Vivienda, despido, accesibilidad y educación, los temas de mayor interés para las personas con discapacidad en 2025​

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, conocido como CERMI, ha informado que según el cermi.es diario los asuntos de mayor interés de la actualidad de la discapacidad son la vivienda, despido, accesibilidad y educación.

El CERMI, en una nota de prensa, señala que la citada web ha contado con un total de 35.153 usuarios activos, todos ellos nuevos, mientras que las páginas vistas del digital superaron las 183.000. El diario ha demostrado una sólida capacidad de atracción, convirtiéndose en una fuente de referencia no solo para el sector, sino también para una ciudadanía que busca información fiable, crítica y de servicio.  En general las menciones aumentaron un +95 % respecto del semestre anterior.

cermi.es diario aumenta su visibilidad en 2025

Desde el CERMI han publicado el informe de seguimiento de accesos y visitas del primer semestre 2025 de cermi.es diario, el digital global de la discapacidadEn paralelo, se ha confirmado un crecimiento sostenido del impacto público de la marca CERMI.

En dicha web explican que el diario es el medio de comunicación digital del movimiento social de la discapacidad en España, impulsado por el CERMI Estatal. Publica diariamente contenidos sobre políticas públicas, legislación, accesibilidad, igualdad, derechos humanos y actualidad social, en diferentes categorías, siempre con un enfoque riguroso, desde y para las personas con discapacidad. Es un canal de servicio público con vocación crítica y transformadora, que articula la voz del sector y amplifica las demandas ciudadanas ante los poderes públicos.

Además, señalan que se trata de un medio especializado, no generalista ni masivo, que aborda temas de derechos humanos, jurídicos, reformas sociales o testimonios vitales. La ciudadanía se ha acercado con preferencia al diario buscando respuestas sobre vivienda digna, protección laboral, inclusión educativa o el estado de la accesibilidad en el entorno urbano

Momentos claves y picos de interés en 2025

El informe del primer semestre de 2025 identifica varios momentos de especial atención pública en torno a cermi.es diario. Los datos de lectura e interacción confirman que la ciudadanía ha recurrido al digital para informarse y movilizarse en torno a cuestiones urgentes, como el acceso derechos, las barreras del entorno o las reformas legislativas pendientes. Entre los hitos informativos más destacados se encuentran:

  • Enero a junio: alto tráfico sostenido hacia el artículo sobre ayudas para acceder a una vivienda si tienes discapacidad, con más de 15 000 visitas.
  • 8 de marzo: amplia difusión de contenidos en el Día Internacional de la Mujer, en alianza con CERMI Mujeres.
  • 14 de abril: pico de impacto por la campaña institucional del CERMI sobre la derogación del despido por discapacidad sobrevenida.
  • Primavera: elevado interés y viralización de artículos sobre salud mental y cuidados invisibilizados.
  • Mayo-junio: atención centrada en los déficits de la educación inclusiva en España y críticas a políticas autonómicas, con amplia lectura y debate social.

Mayor impacto en redes sociales

El análisis, en redes sociales, muestra también que la actividad ha sido intensa: más de 427.000 impresiones y un incremento del 58 % en interacciones. Los contenidos más compartidos han sido aquellos relacionados con denuncias sociales, legislación y campañas institucionales, como la reforma del despido por discapacidad sobrevenida o el impulso a la accesibilidad universal.

La marca CERMI ha alcanzado una visibilidad estimada de 42 millones de impactos potenciales en prensa digital y blogs, y más de 1,4 millones de impresiones sociales en redes como X, Instagram o TikTok, según datos de monitorización digital del primer semestre de 2025.

Las menciones positivas hacia el CERMI han crecido un 120% en el primer semestre de 2025. La ciudadanía ha expresado su respaldo especialmente en torno a campañas legislativas promovidas por la entidad, como la reforma del despido por discapacidad sobrevenida o las propuestas sobre jubilación anticipada. También han generado reconocimiento público sus intervenciones institucionales, la difusión de testimonios inspiradores y la visibilidad del CERMI en fechas clave. Estas muestras de apoyo refuerzan la posición del CERMI como voz respetada, legítima y necesaria en la conversación social sobre discapacidad.

En general las menciones aumentaron un +95% respecto del semestre anterior.

El crecimiento sostenido del diario cermi.es diario y del impacto de la marca CERMI en este primer semestre de 2025 demuestra que, en un contexto informativo saturado y cambiante, sigue existiendo una ciudadanía comprometida, crítica y activa que busca espacios de información rigurosos sobre derechos, justicia social y discapacidad. El CERMI responde con voz propia, contenidos sólidos y una agenda informativa conectada con las preocupaciones reales de las personas con discapacidad y sus entornos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar