TUVISA, la empresa municipal que gestiona el transporte de autobuses urbano en el municipio de Vitoria-Gasteiz, ha comenzado a desarrollar los trabajos previos de cara a la implantación de la tecnología NaviLens en su flota de vehículos y la red de paradas de autobús urbano de la citada región.
Para quien no conozca NaviLens, se podría definir como un sistema diseñado para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual, que permite ofrecer información sobre las líneas, horarios y ubicación de los autobuses urbanos de forma sonora y precisa, a través del uso de una aplicación que es totalmente gratuita.
NaviLens, un aliado para las personas con discapacidad visual
Desde TUVISA explican en una nota de prensa que han estudiado la posible incorporación del sistema NaviLens en colaboración con entidades del ámbito de la discapacidad visual, como son Begisare e Itxaropena. Ambas organizaciones han sido consultadas por el organismo municipal con el fin de «conocer sus valoraciones sobre la utilidad de esta tecnología y su posible aplicación en la red de transporte público de la ciudad».
Debemos de tener en cuenta que el sistema de NaviLens ya está instalado en la ciudad de Vitoria-Gasteiz en el tranvía o en el transporte público de ciudades como Barcelona, Zaragoza o Bilbao. Esta herramienta utiliza un sistema de marcadores digitales inteligentes, similar a un código QR, pero diseñado para ser más accesible para personas con discapacidad visual.
Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz señalan que se trata de un «una imagen configurada por cuadrados de colores que puede ser leída por dispositivos móviles a mayor distancia, con mayores ángulos y en menores condiciones de luz que un código QR tradicional. Los códigos NaviLens permiten que la información sobre la parada o la línea se reproduzca de forma audible en tiempo real, adaptándose a las necesidades de las personas con baja visión o ceguera».
Izaskun Reyes, presidenta de TUVISA, ha asegurado que «estamos comprometidos con una movilidad cada vez más inclusiva, y este proyecto responde a la voluntad de avanzar hacia una red de transporte público que facilite el viaje a las personas con dificultades visuales». Además, ha añadido que «venimos adoptando diferentes medidas para la mejora de la accesibilidad en las paradas y este es un paso más para hacer posible un uso autónomo del autobús para todas las personas».
Así se instalará NaviLens en Vitoria
Según ha explicado el Ayuntamiento de Vitoria en una nota de prensa, el objetivo pasa por equipar con códigos NaviLens todas las marquesinas de autobús urbano (más de 200 repartidas por la ciudad) así como el interior y exterior de los autobuses. Y es que este sistema no solo ofrece ventajas para las personas con discapacidad visual, como hemos adelantado, sino que también ofrece beneficios para personas con dificultades cognitivas, personas mayores, turistas o cualquier usuario que desee recibir información contextual de forma accesible y multilingüe.
Desde TUVISA han asegurado que es gratuita y está disponible en más de 30 idiomas y no requiere conexión a internet para su funcionamiento básico.
Además, han informado que TUVISA prevé llevar a cabo en los próximos meses la contratación de los trabajos, instalación de códigos y desarrollo de la información digital asociada. Dicho proyecto se va a presentar al próximo consejo de administración de esta sociedad. En caso de obtener el visto bueno, Vitoria-Gasteiz se sumará a otras capitales que ya han dado pasos hacia una accesibilidad universal en sus redes de transporte urbano.
Finalmente, explican que este tipo de avances son» complementarios a otras medidas ya adoptadas, como las medidas de accesibilidad universal adoptadas en los autobuses, la mejora de las marquesinas con plataformas para facilitar el acceso a los vehículos o los sistemas de aviso sonoro y visual en el interior de los autobuses y los puntos de información en parada. De este modo se busca consolidar un modelo de movilidad urbana centrado en la equidad, la sostenibilidad y la innovación social».