Un total de 43 deportistas con discapacidad visual han pasado la clasificación internacional en Madrid. Esto es posible gracias a un acuerdo de colaboración existente entre el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Así, entre el 23 y 25 de junio se están llevando a cabo diferentes pruebas oftalmológicas en las instalaciones de la Universidad Complutense de Madrid a deportistas con discapacidad visual. En concreto, se trata de 27 hombres y 16 mujeres con discapacidad visual de 15 países diferentes y pertenecientes a nueve deportes diferentes.
Clasificación de la discapacidad visual en el deporte
La clasificación de la discapacidad visual en el deporte paralímpico juega un papel trascendental. De este modo, es posible agrupar a los deportistas en diferentes clases deportivas para la competición.

Es decir, se agrupan a los deportistas con limitaciones similares dentro de la misma categoría deportiva. La finalidad de esta clasificación es que los deportistas con discapacidad visual puedan competir en igualdad de condiciones, para que sea la capacidad de cada deportista la que determine el resultado en la competición correspondiente.
Así, desde el Comité Paralímpico Español explican que un total de 18 de estos deportistas corresponden a la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon). Entre ellos encontramos deportistas con discapacidad de las siguientes nacionalidades:
- Cuatro españoles.
- Tres franceses.
- Tres británicos.
- Dos rusos.
- Un danés.
- Un griego.
- Un italiano.
- Un noruego.
- Un polaco.
- Un serbio.
La clasificación de la discapacidad visual es un elemento imprescindible para los deportes adaptados. En este sentido, el deporte paralímpico sigue creciendo de manera importante en España en diferentes disciplinas durante los últimos años.
Representantes de diferentes deportes
Durante los mencionados días se han dado cita en la Clínica Universitaria de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid deportistas con discapacidad visual pertenecientes a diferentes deportes.
Casi medio centenar de deportistas con discapacidad visual pasa clasificación internacional en Madrid gracias a la colaboración entre la UCM, el CPE y World Triathlon
Toda la información
https://t.co/D5VkvzcDMK pic.twitter.com/yvUZnP8KeC
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) June 23, 2025
Hablamos de deportes adaptados tan diferentes como la natación, esquí, judo, goalball, atletismo o fútbol para ciegos. Del mismo modo, se trata de deportistas con discapacidad visual de diferentes nacionalidades.
Como conclusión, desde el Comité Paralímpico Español aclaran que «estas evaluaciones las están realizando clasificadores del Comité Paralímpico Internacional. Se trata de profesionales independientes que han recibido la formación específica para determinar si un deportista tiene la discapacidad mínima elegible para competir en la modalidad seleccionada y para establecer la clase en la que encaja mejor su tipo y grado de discapacidad».