Desde la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) han anunciado que se va a llevar a cabo la ampliación de la página web Turisigno. Para quien no lo conozca, es un recurso online en lengua de signos española y lengua escrita destinado a facilitar el acceso de las personas sordas a la oferta turística y cultural de nuestro país
El objetivo de la Fundación CNSE se centra en suprimir las barreras de comunicación, y para ello trabaja para llevar a cabo la realización de iniciativas en educación, formación, empleo, accesibilidad y participación social, con especial atención a las tecnologías de la información y la comunicación.
Sobre Turisigno
Lanzada originalmente en 2023 con información sobre 12 ciudades, Turisigno ha crecido exponencialmente en los últimos años y ahora alberga contenidos turísticos de más de 40. Y es que recientemente se han incorporado 16 nuevas ciudades a la plataforma: A Coruña, Pontevedra, León, Logroño, Vitoria, Teruel, Ciudad Real, Murcia, Alicante, Cádiz, Ceuta, Melilla, Almería, Lanzarote, Gran Canaria y Menorca. Estas se suman a una extensa red que ya cubre destinos emblemáticos como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Zaragoza.
Con el lema “Cultura de España más cerca de ti”, Turisigno quiere contribuir al ejercicio de un derecho todavía pendiente para las personas sordas: que puedan conocer y disfrutar del patrimonio histórico, artístico y cultural en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía.
Una de las novedades de esta nueva etapa es la incorporación de una funcionalidad que permitirá a las personas usuarias agregar eventos culturales directamente a sus calendarios personales. A través de un botón “Agregar al Calendario” en la página de cada evento, se podrán incorporar fácilmente fiestas populares, celebraciones locales y ferias tradicionales, asegurando que las/os visitantes no se pierdan estas experiencias únicas.
Asimismo, el portal proporciona mapas interactivos con direcciones exactas, descripciones históricas, datos de interés y símbolos que indican los recursos de accesibilidad de cada espacio o lugar, así como enlaces a sus webs oficiales.
En una nota de prensa señalan que Turisigno «es una iniciativa impulsada por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y Fundación ONCE, que responde al firme compromiso de eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a la cultura y al ocio de la ciudadanía sorda».