Todas las mejoras de accesibilidad que se producirán con los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina​

En el año 2026 se celebrarán los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina. Así, desde el Comité Paralímpico Internacional (CPI) explican que la organización de los Juegos está actuando como catalizador para mejorar la accesibilidad en toda Italia.

Los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina se disputarán desde el 6 al 15 de marzo de 2025. Sin embargo, ya está teniendo un efecto transformador en las ciudades y regiones anfitrionas de Italia.

Mejoras de accesibilidad provocadas por los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina

En primer lugar, desde el CPI argumentan que se está llevando a cabo una mejora de accesibilidad en la antigua ciudad romana de Verona. Así, la inversión provocará mejoras de accesibilidad en espacios públicos, rutas urbanas y en la Arena de Verona.

Ciudad de Milán
Ciudad de Milán./ Licencia Adobe Stock

Actualmente, el 95% de los autobuses urbanos de Verona son accesibles para usuarios en silla de ruedas. Desde el Comité Paralímpico Internacional señalan que «también se han planificado e implantado mejoras de accesibilidad en los principales museos y atracciones turísticas. En 2025 se instalarán ascensores para facilitar el acceso a los Bastiones de la ciudad a las personas con discapacidad motriz».

Milán ya está considerada como una de las ciudades más accesibles de Europa. Sin embargo, la celebración de los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina en 2026 generará nuevas mejoras de accesibilidad.

Entre otras cosas, se han invertido 55 millones de euros para mejorar la accesibilidad en 26 estaciones de las dos líneas de Metro que actualmente no son accesibles. Se instalarán ascensores y salvaescaleras.

Igualmente, está previsto realizar una mejora respecto a la accesibilidad de todas las rutas peatonales y paradas de transporte público directamente relacionadas con los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina.

Más mejoras de accesibilidad en Italia

El estadio Olímpico de Curling de Cortina acogerá la disputa de un deporte como el curling en silla de ruedas. Además, será sede de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Paralímpicos de Invierno. Para contar con todos los detalles de accesibilidad, se incluirán nuevos ascensores y se llevará a cabo una modernización de la instalación.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Cortina, la Provincia de Trento y la región del Véneto han tomado diferentes medidas para mejorar la accesibilidad y aplicar programas de turismo accesible. Hablamos de decisiones importantes para las personas con discapacidad.

Al respecto, el Comité Paralímpico Internacional informa que «el objetivo para la provincia de Bolzano es hacer que los senderos naturales, los caminos de montaña y las zonas lacustres sean más accesibles para todos, mientras que la provincia también mejorará la información turística relacionada con la discapacidad en su portal de turismo».

Otro aspecto a tener en cuenta es que en la región de Lombardía se han encargado 53 nuevos trenes accesibles. Además, se llevarán a cabo las siguientes mejoras de accesibilidad en varias estaciones de la región:

  • Eliminación de barreras.
  • Instalación de nuevos ascensores.
  • Elevación de andenes.
  • Mejora de los sistemas de información audiovisual.
  • Modificaciones de las zonas exteriores.

De cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, el Comité Organizador y el Comité Paralímpico Internacional han desarrollado diferentes auditorías de accesibilidad en los aeropuertos de Milán Malpensa y Venecia. Y es que los aeropuertos juegan un papel clave en la celebración de los Juegos.

En base a ello, los operadores de los mencionados aeropuertos deben resolver los problemas detectados para mejorar las condiciones de accesibilidad. Se trata de una parte clave para atletas, equipos y espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar