Subsidio para mayores de 52 años: qué ocurre exactamente al llegar a los 65 años​

El subsidio para mayores de 52 años es uno de los más beneficiosos que pueden cobrar las personas en paro en España. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas situaciones que pueden ocurrir cuando una persona alcanza los 65 años de edad.

En concreto, el subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta alcanzar los 65 años de edad, que es la edad ordinaria de jubilación en España. Al cumplir los 65 años de edad, el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) retira automáticamente el derecho a seguir percibiendo la prestación.

Subsidio para mayores de 52 años al cumplir los 65 años de edad

Desde ‘Fidelitis’ advierten que «muchos beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años se llevan una desagradable sorpresa cuando, al llegar a los 65 años, el SEPE les retira automáticamente la ayuda, aunque todavía no tengan derecho a jubilarse».

Uno de los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años es haber cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación. Por tanto, el sistema presupone que al cumplir los 65 años de edad el ciudadano ya puede acceder a la pensión de jubilación.

Sin embargo, en determinadas ocasiones, puede darse una situación en la que el ciudadano se encuentre en un periodo sin ingresos, debido a que ha dejado de cobrar el subsidio para mayores de 52 años y no ha empezado a recibir la pensión contributiva de jubilación.

En este sentido, es preciso aclarar que la edad de jubilación ordinaria puede variar en función del número de años cotizados a la Seguridad Social:

  • En 2025, la edad de jubilación ordinaria es de 65 años para las personas que han cotizado, al menos, 38 años y tres meses a la Seguridad Social.
  • También es de 66 años y 8 meses para las personas que han cotizado menos de 38 años y tres meses.

Es decir, la edad de jubilación ordinaria no es de 65 años para todos los ciudadanos, ya que depende de los años cotizados a la Seguridad Social. Es algo que se debe tener en cuenta en caso de estar cobrando el subsidio para mayores de 52 años.

Es posible recuperar el subsidio

Supongamos que un ciudadano cumple los 65 años de edad, no cumple aún con los requisitos para acceder a la jubilación, y el SEPE le retira el derecho al subsidio para mayores de 52 años.

En ese caso, el ciudadano puede recuperar el cobro del subsidio, aunque es recomendable que actúe rápido. A continuación, exponemos los pasos que debe seguir para reactivar el subsidio:

  • Presentar nuevamente una solicitud ante el SEPE para cobrar el subsidio para mayores de 52 años.
  • Acreditar que aún no puede acceder a la pensión contributiva de jubilación, aún habiendo cumplido 65 años de edad.
  • También se debe acreditar que sigue cumpliendo todos los requisitos necesarios para percibir el subsidio.

El SEPE no avisa de la suspensión del subsidio para mayores de 52 años en este tipo de casos. Además, la Seguridad Social tampoco tramita la pensión contributiva de jubilación de manera automática.

Por tanto, todo depende del ciudadano. En este contexto, debe permanecer atento para no perder el derecho a seguir percibiendo el subsidio para mayores de 52 años o para iniciar la solicitud de la pensión contributiva de jubilación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar