La marca de bebidas ‘Strongbow’, perteneciente a Heineken, ha añadido a los envases de sus bebidas el código de asistencia ‘NaviLens’, con el objetivo de facilitar la accesibilidad a las personas ciegas y personas con discapacidad visual. Todo ello, a través de la agencia de marketing inclusivo ‘Purple Goat’.
Las personas ciegas o con discapacidad visual pueden utilizan los códigos NaviLens en determinados productos para acceder con mayor facilidad a la información de los mismos. Desde Navilens explican que «los usuarios con discapacidad visual pueden usar los códigos NaviLens, ya que no necesitan conocer con precisión dónde están colocados».
Strongbow incorpora los códigos Navilens a sus bebidas
Con todo ello, la marca de sidra ‘Strongbow’ ha decidido incorporar un código QR NaviLens de alto contraste a sus latas. Gracias a la tecnología NaviLens, los consumidores podrán conocer la información de la bebida ‘Strongbow’ a través de audio y por escrito.

Esta medida tiene como objetivo facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual para conocer la información del producto. Cada vez son más las marcas que incorporan la tecnología NaviLens a sus productos.
En este contexto, la directora de marca de ‘Strongbow’, Rachel Holms, ha explicado que «no se trataba solo de añadir un código QR, sino de comprender cómo la gente experimenta realmente nuestro producto. Escuchar directamente a los consumidores ciegos y con discapacidad visual nos ayudó a identificar las carencias que no habíamos considerado, y esa aportación ha dado forma a algo mucho más significativo. Es un claro recordatorio de que el diseño inclusivo no es opcional, es esencial».
Generalmente, las personas con discapacidad visual encuentran dificultades a la hora de acudir al supermercado a realizar la compra. Así, los códigos NaviLens son una herramienta de accesibilidad para los consumidores ciegos o con discapacidad visual.
Un paso más hacia la accesibilidad
Alcanzar la accesibilidad universal y la inclusión real es responsabilidad de todos. Cada paso ayuda a llegar al objetivo en todos los ámbitos de la sociedad. En este sentido, la tecnología juega un papel fundamental.
Por su parte, el director de clientes de ‘Purple Goat’, Dom Hyams, manifiesta que «existe una gran oportunidad para que las marcas conecten con una base de clientes a menudo desaprovechada, simplemente pensando desde un punto de vista accesible e inclusivo. La verdadera fortaleza de una marca reside en comprender las necesidades de todos los clientes y, naturalmente, en una experiencia de producto y marca que genere lealtad, conexión y, con ello, crecimiento comercial».
Para disponer de esta herramienta, los usuarios deben descargar en su teléfono móvil la aplicación ‘NaviLens’. A través de un escáner, las personas con discapacidad visual o ciegas podrán acceder a información accesible de diferentes productos y servicios.
De este modo, La marca ‘Strongbow’ ha decidido incorporar el código NaviLens a sus latas para que los consumidores ciegos o con discapacidad visual puedan conocer con facilidad la información del producto antes de proceder a su adquisición.
Esta herramienta «informa de la distancia a la que está la etiqueta. Además de la distancia, NaviLens indica el ángulo de inclinación de la etiqueta», facilitando la tarea a las personas con discapacidad visual.