Rubén Pérez, el entrenador sordo de fútbol sala que casi consigue llevar a España a la gloria​

El deporte siempre cuenta con historias llamativas de superación, como es el caso de la del almeriense Rubén Pérez. Natural de El Ejido (Almería), este entrenador sordo lleva la palabra inclusión por bandera y ha estado a punto de lograr proclamarse campeón de Europa de fútbol sala sub 12.

Tras un torneo impecable, su equipo cayó en la final ante Alemania, quedándose a las puertas del ese primer puesto que tanto ansiaba su equipo, tras superar por abultados resultados a Italia y Bélgica en fase de grupos, y logrando una victoria por 7-3 en semifinales. Un ejemplo más de que la discapacidad no es una barrera

Una torneo casi perfecto para España y Rubén Pérez

El camino hacia la gloria comenzó con una actuación arrolladora en la fase de grupos. Y es que en el primer partido, España aplastó a Italia con un histórico 0-11, uno de los resultados más abultados en la historia del campeonato. Este marcador reflejó la superioridad táctica y el poder ofensivo del conjunto dirigido por Rubén Pérez. La racha continuó frente a Bélgica, a la que vencieron por un contundente 5-0, asegurando su pase a las semifinales con una autoridad incuestionable.

De esta manera España se colaba entre las cuatro mejores selecciones europeas. Y en semifinales demostró que su techo era más alta, ya que siguió con un ritmo imparable y se impuso con un convincente 7-3, demostrando un juego dinámico y efectivo que dejó sin opciones a su rival y ya esperaba rival en la final. Este iba a ser Alemania, que logró superar a Bélgica por un ajustado 2-1, asegurando su plaza en la gran final y preparando el escenario para un enfrentamiento épico contra el combinado español.

Sin embargo, la final fue el único lunar para el torneo que había disputado el equipo dirigido por Rubén Pérez. Desde el pitido inicial, los nervios jugaron un papel determinante, y Alemania se adelantó rápidamente con un abrumador 0-4. Un desafío para los pupilos del almeriense, que lejos de no competir, tuvieron una reacción muy buena. El entrenador ejidense tomó una decisión arriesgada, como fue sacar al portero y emplear un jugador de campo como guardameta para jugar con cinco jugadores en ataque, buscando recortar distancias. Esta táctica valiente permitió a España acercarse en el marcador hasta un esperanzador 2-4, desatando la euforia entre los aficionados. Sin embargo, a pesar del esfuerzo titánico y la entrega del equipo, el marcador finalizó en 2-8, con Alemania alzándose con el título en un encuentro cargado de emoción hasta el último instante.

Rubén Pérez, uno de los mejores técnicos del panorama europeo.

Tras el partido, Rubén Pérez, con la deportividad que lo caracteriza, reconoció el gran nivel de sus rivales: “Alemania estuvo muy bien en la final, con una intensidad y precisión admirables. Se merecen llevarse el campeonato”. Sus palabras reflejan la humildad de un entrenador que, a pesar de la derrota, ha consolidado su prestigio como uno de los mejores técnicos del panorama europeo.

Aunque el título se escapó, el trabajo de Rubén Pérez ha sido ampliamente aplaudido. Su visión estratégica, su valentía para tomar decisiones arriesgadas y su capacidad para inspirar a sus jugadores han situado a España en la élite del torneo.

Los aficionados ya miran hacia el futuro con optimismo, confiando en que, bajo la dirección de Rubén Pérez, el equipo seguirá cosechando éxitos y llevando el nombre de España a lo más alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar