Proponen endurecer las sanciones a empresas que no cumplan con las plazas de empleo para personas con discapacidad​

Los socios de Gobierno del PSOE han mostrado su apoyo en el Congreso de los Diputados a endurecer las sanciones para las empresas que no cumplan con la cuota de plazas obligatorias reservadas para personas con discapacidad en España.

De este modo, han respaldado la Ley planteada por el partido socialista. Sin embargo, también han expresado algunas opiniones contradictorias con respecto a ciertas disposiciones que se incluyen en la mencionada Ley.

Defensa a las personas con discapacidad en el ámbito laboral

En primer lugar, el diputado socialista Emilio Sáez ha defendido en el Congreso de los Diputados que «las personas con discapacidad son un activo real y valioso». Además, ha añadido que «es necesario trabajar y potenciar la inclusión laboral de este colectivo en España».

Plazas de empleo reservadas para personas con discapacidad
Plazas de empleo reservadas para personas con discapacidad

Actualmente, incumplir con la obligación de reserva de plazas de puestos de trabajo para personas con discapacidad está catalogado como «infracción grave». Así, el PSOE busca que esta infracción pase a calificarse como «muy grave», con sanciones más duras para las empresas infractoras.

Esta normativa se recoge en el artículo 42.1 de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión Social. En concreto, establece que las empresas con, al menos, 50 personas trabajadoras deben reservar un 2% de las plazas para personas con discapacidad.

Por todo ello, la Ley propuesta por el PSOE tilda de «esencial» el endurecimiento de la calificación a «infracción muy grave» cuando las empresas no cumplan con la cuota de plazas de empleo reservadas para personas con discapacidad.

En cualquier caso, Emilio Sáez manifiesta que «solo con endurecer las sanciones no es suficiente. Hay que fomentar entornos inclusivos, hay que fomentar la cultura empresarial inclusiva y hay que fomentar la responsabilidad social corporativa».

PP y Vox se oponen al endurecimiento de las sanciones

Desde el PP se oponen al endurecimiento de las sanciones para las empresas que incumplan el cupo de plazas para personas con discapacidad, mientras que ponen el foco en las barreras existentes en el empleo para las personas con discapacidad.

Al respecto, el portavoz del PP, Violante Tomás, critica que «se apueste únicamente por reforzar el castigo al incumplimiento de las empresas sin abordar las barreras estructurales que impiden a muchas personas con discapacidad acceder y mantenerse a un empleo digno»-

Del mismo modo, desde el Partido Popular consideran que «endurecer las sanciones no es la solución al problema de la baja empleabilidad» de las personas con discapacidad en España. Así, Violante Tomás afirma que «de hecho, si nos limitamos a subir las multas, corremos el riesgo de crear una cultura del miedo, del miedo en las empresas, en lugar de incentivar la contratación, que es lo que entendemos se pretende».

Es decir, desde el PP rechazan el endurecimiento de las sanciones y apuestan por incentivos «con medidas positivas». Es decir, que «hagan ver a las empresas que la inclusión no es una carga, sino una oportunidad».

Igualmente, desde Vox también rechazan la iniciativa socialista. El diputado Juan José Aizcorbe señaló que «la solución es pasar del castigo al estímulo, sustituir la amenaza por el acompañamiento; que la inspección de trabajo no sea solo una máquina de sancionar, sino también y sobre todo de orientar; que se premie al que cumple y no se machaque al que falla; y sobre todo, centrar los recursos en lo que funciona».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar