El Ayuntamiento de Madrid ha instalado una grúa fija en la piscina de una comunidad de propietarios, con la finalidad de mejorar la accesibilidad. Este sistema facilita el baño a las personas con movilidad reducida, por lo que supone un aspecto clave en las piscinas comunitarias.
La instalación de esta grúa fija en la piscina de la comunidad de propietarios forma parte de las actuaciones incluidas en la convocatoria de 2024 del Plan Adapta. En concreto, la obra ha tenido un coste de 4.378 euros, siendo subvencionado un 77% por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Grúa fija en piscinas comunitarias para personas con movilidad reducida
En concreto, esta grúa fija se ha instalado en la piscina comunitaria de una comunidad de vecinos del distrito de Salamanca. Esta grúa permite a las personas con movilidad reducida acceder y salir de la piscina con total seguridad, favoreciendo la autonomía personal.

Al respecto, el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha señalado que «es una herramienta eficaz y necesaria para avanzar hacia una ciudad más accesible e inclusiva».
Además, González ha añadido que «la accesibilidad no es un lujo ni un gesto, sino un derecho fundamental que garantiza la dignidad, la libertad y la autonomía de todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas».
Las grúas fijas son fundamentales para garantizar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida en las piscinas comunitarias. Gracias a la subvención del Plan Adapta, la comunidad de vecinos solamente ha tenido que sufragar un coste de apenas 1.000 euros.
Subvenciones del Plan Adapta en Madrid
El Plan Adapta del Ayuntamiento de Madrid ofrece subvenciones para la realización de determinadas actuaciones en las zonas comunes de edificios residenciales. Muchas de estas actuaciones están destinadas a mejorar la accesibilidad.

Desde el Gobierno Municipal madrileño aseguran que han recibido 387 solicitudes para realizar diferentes actuaciones en comunidades de vecinos. En concreto, las subvenciones ofrecen una cobertura entre el 50% y el 90% del coste total de la actuación. Además, los primeros 1.000 euros están subvencionados al 100%.
El objetivo de estas subvenciones, entre otras cuestiones, es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o personas con enfermedades raras. En este caso, la instalación de la grúa fija en la piscina comunitaria permitirá el acceso al baño a las personas con movilidad reducida.
Finalmente, desde el Ayuntamiento de Madrid destacan que «desde su puesta en marcha en 2020, el Plan Adapta ha contado con una inversión total de 21,1 millones de euros y ha permitido ejecutar más de 2.722 actuaciones. De estas, el 70% han estado dirigidas a personas con movilidad reducida, el 12% a personas con discapacidad visual y el 18% restante a intervenciones por discapacidad auditiva, intelectual o enfermedades poco frecuentes».