En el año 2028 se celebrarán los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Así, este evento deportivo contará con importantes novedades con respecto a otras ediciones. Entre otras cosas, se producirá el debut de la escalada paralímpica en unos Juegos Paralímpicos.
La escalada paralímpica contará con ocho pruebas con medallas en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Está prevista la participación de unos 80 deportistas con discapacidad en escalada paralímpica en Los Ángeles 2028: 40 hombres y 40 mujeres.
La escalada paralímpica debutará en Los Ángeles 2028
Desde FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) explican que «esta histórica incorporación supone la culminación de años de trabajo por parte de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), los deportistas y toda la comunidad internacional de la escalada. Refleja, además, el creciente reconocimiento de la escalada paralímpica como un deporte de alto nivel, inclusivo e inspirador».

Junto con esta novedad, hay que añadir que los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán 11 eventos con medalla y 80 deportistas más con respecto a los Juegos de París 2024. Así se recoge en el Comité Paralímpico Internacional.
La escalada paralímpica, por su parte, tendrá ocho eventos con medalla y cubrirán tres categorías principales de discapacidad: Discapacidad visual, discapacidad física en extremidades y alteraciones en el rango y la potencia de movimiento.
Con todo ello, las pruebas de escalada paralímpica confirmadas para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 son las siguientes:
- Discapacidad visual: B2 femenino y B1 masculino.
- Deficiencia en extremidades superiores: AU2 femenino y AU2 masculino.
- Deficiencia en extremidades inferiores: AL2 femenino y AL2 masculino.
- Rango y potencia: RP1 femenino y RP1 masculino.
En relación a la inclusión de la escalada paralímpica en el programa de Los Ángeles 2028, el presidente de la IFSC, Marco Scolaris, manifiesta que «es una gran noticia para la familia de la escalada. La inclusión de la escalada adaptada en los Juegos Paralímpicos, con paridad de género y un formato de competición inclusivo, es el resultado de años de trabajo del equipo de la IFSC y de la increíble resiliencia de nuestros atletas».
Habrá 11 eventos más con medalla en Los Ángeles 2028
Tal y como hemos explicado anteriormente, los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán 11 eventos más con medalla con respecto a París 2024. Esto se debe, principalmente, a la inclusión de la escalada paralímpica.
Sobre este asunto, desde el Comité Paralímpico Español (CPE) señalan que «lo más destacado de este nuevo programa de competición es, precisamente, la inclusión de la escalada, en concreto de la prueba de dificultad (lead) en la que los participantes deben alcanzar la mayor altura posible antes de caer.
Además, habrá novedades en deportes paralímpicos como la natación adaptada, el tenis de mesa, el triatlón adaptado, la boccia, la esgrima en silla de ruedas, el ciclismo y el tiro.
A continuación, enumeramos los deportes que no tendrán modificaciones ni en su cupo de plazas ni en sus eventos con medallas en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028:
- Goalball.
- Fútbol para ciegos.
- Hípica.
- Baloncesto en silla de ruedas.
- Remo.
- Rugby en silla de ruedas.
- Taekwondo.
- Tenis en silla de ruedas.
- Voleibol sentado.
- Piragüismo.
- Badminton.
Desde el CPE informan que el ciclismo será el deporte que más novedades incluya en Los Ángeles 2028. En este sentido, incorpora pruebas de scratch y eliminación. Al mismo tiempo, se recupera la prueba de velocidad individual para tándems y se convierte en mixta la velocidad por equipos con discapacidad física.