En ocasiones un seguro de vida en España ofrece la posibilidad de añadir una cobertura por incapacidad permanente. Es decir, si un trabajador obtiene el reconocimiento de una incapacidad permanente y tiene contratado un seguro de vida, es posible que pueda recibir una indemnización económica.
Al respecto, los profesionales de ‘Fidelitis’ señalan que «en caso de que el asegurado quede incapacitado, la póliza pagará una suma asegurada que puede ayudar a cubrir los gastos de vida y los costes médicos asociados con la incapacidad permanente».
Seguro de vida e incapacidad permanente
Recientemente, a través de un vídeo en sus redes sociales, el abogado Víctor Arpa ha informado a los usuarios sobre la posibilidad de cobrar una indemnización en caso de conseguir una incapacidad permanente y tener contratado un seguro de vida.
@abogadovictorarpa INDEMNIZACIÓN DEL SEGURO POR INCAPACIDAD #abogadolaboral #incapacidad #incapacidadpermanente #abogadoincapacidad #segurodevida ♬ sonido original – Abogado Víctor Arpa
En este sentido, Arpa comenta que «si te han reconocido una incapacidad permanente y tienes un seguro de vida, es muy probable que tengas derecho a obtener una indemnización económica y ni siquiera lo sepas».
No obstante, advierte que es importante tener «mucho cuidado, porque las aseguradoras hacen todo lo posible por no pagar. Alegan diferentes cuestiones, como que tu incapacidad ya existía con anterioridad, que tu incapacidad es temporal o que todavía puede mejorar».
En la mayoría de casos, un seguro de vida con cobertura en caso de incapacidad permanente suele ofrecer dicha cobertura solamente cuando se trata de una incapacidad permanente absoluta o Gran Invalidez. Son los dos grados de incapacidad laboral permanente que se pueden reconocer a un trabajador en España.
Sobre esta situación, Víctor Arpa indica que «te pedirán informes y te marearán. Y muchos se rinden. Si la póliza cubre la incapacidad permanente te la tienen que pagar y punto. Lo primero que necesitas es la resolución definitiva de la Seguridad Social. A partir de ahí, tienes 5 años para reclamar, aunque cuanto antes lo hagas mucho mejor».
Por tanto, si te han concedido una incapacidad permanente y tienes contratado un seguro de vida, es recomendable revisar las condiciones del seguro de vida para comprobar si tienes derecho a una cobertura específica a causa de la incapacidad laboral permanente.
Otros seguros que cubren la incapacidad permanente
Además del seguro de vida, existen otro tipo de seguros o pólizas que pueden ofrecer una cobertura especial en caso de que al asegurado se le reconozca una incapacidad permanente. Estos son algunos de ellos:
- Seguro de accidente.
- Seguro de salud.
- Seguro de incapacidad.
El seguro de incapacidad es un tipo de póliza que está pensada de manera concreta para ofrecer una cobertura al usuario en caso de incapacidad permanente. En este caso, sí es posible obtener una indemnización incluso con una incapacidad laboral permanente total.
Así, el seguro de incapacidad puede proporcionar al usuario una renta mensual o un pago único para cubrir los gastos de vida y gastos médicos asociados a la situación de incapacidad permanente.
Cada tipo de seguro está diseñado para ofrecer una cobertura específica, en función de lo que desee cada persona. Sin embargo, dentro de cada tipo de póliza es posible que se establezcan coberturas para circunstancias excepcionales, como puede ser una incapacidad permanente.
En este sentido, los expertos de ‘Fidelitis’ concluyen que «los seguros de hogar, los seguros de vida y los seguros de accidentes personales son productos distintos, con finalidades, coberturas y condiciones muy diferentes entre sí».