Las personas con discapacidad tienen la opción de acceder a becas a través de Fundación ONCE, que trabaja con el objetivo de promover el talento, las oportunidades de empleo y la carrera profesional de estos colectivos.
Fundación ONCE recoge en su web que «las solicitudes para las becas máster, movilidad internacional, formación profesional y estudios y deporte, deberán ser dirigidas a la Fundación ONCE desde la publicación de la convocatoria hasta el 30 de septiembre. Las solicitudes para las becas de doctorado e investigación, deberán ser dirigidas a la Fundación ONCE desde la publicación de la convocatoria hasta el 10 de octubre».
¿Qué son las becas ‘Oportunidad al talento’?
Desde Fundación ONCE señalan que el programa de Becas ‘Oportunidad al talento’ surge de la vocación de esta fundación por la inclusión social y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y su apuesta por el fomento de la educación inclusiva.
Además, explica que con el desarrollo de estas becas se pretende promover una formación de excelencia, la movilidad transnacional, la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad, así como, la formación deportiva. Por otro lado se pretende aprovechar todo el potencial de su talento e impulsar la carrera académica e investiga
dora de los estudiantes universitarios con discapacidad, fomentando así su inclusión laboral en empleos altamente cualificados.
Si hablamos de como solicitar las becas y ayudas contempladas en el programa, están dirigidas para todos los estudiantes y titulados universitarios que tengan nacionalidad española y una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% y que reúnan las condiciones establecidas en las bases de la Convocatoria. Como hemos indicado anteriormente, estas becas se pueden solicitar hasta el 30 de septiembre de 2025.
Modalidades de beca y cuantía económica de ‘Oportunidad al talento’
Dentro de las becas ‘Oportunidad al talento’ existen diferentes opciones. Una de ellas es la Becas para máster y postgrados, que tiene por objetivo «fomentar la especialización de las personas universitarias con discapacidad, para mejorar su empleabilidad y su progreso profesional». Para ello, se tiene una cuantía de 3.000 euros por persona. Podrán optar a esta beca las personas con discapacidad con titulación de grado o equivalente, matriculadas o preinscritas en un máster oficial o título propio de cualquier universidad española, centro o escuela de negocios.
También están las Becas de movilidad transnacional, que buscan «favorecer y fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en programas de movilidad e intercambio con universidades extranjeras, mejorando su formación, habilidades profesionales y dominio de idiomas». Esta beca, que puede tene runa cuantía de hasta 6.000 euros, está destinada para las personas con discapacidad que cursen sus estudios universitarios de grado o equivalente y/o de máster, matriculadas en alguna universidad extranjera.
Las Becas de estudios y deporte buscan potenciar la formación dual de estudiantes deportistas con discapacidad, facilitando la compatibilidad de su actividad académica y deportiva. Dicha prestación está destinada a estudiantes con discapacidad de grados universitarios, ciclos formativos de grado medio o superior, máster y postgrados que compatibilicen los estudios con la práctica deportiva federada. Su cuantía es de 3.000 euros.
Por su parte, las Becas de Formación Profesional tiene por finalidad «promover la formación profesional en áreas de especial empleabilidad». Esta beca tiene una cuantía de 1.000 euros y está dirigida para estudiantes con discapacidad de ciclos formativos de grado medio o superior en alguna de las siguientes áreas profesionales: Comercio y Marketing, Agraria, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación e instalación de componentes, Mecánica, Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Gestión Forestal, Aprovechamiento y Mantenimiento del Medio Natural, Química, Sanidad y Servicios Sociosanitarios.
Finalmente encontramos las Becas Fundación ONCE/CICbioGUNE/IKERBASQUE que buscan «promover a carrera investigadora en el área de la biomedicina de los universitarios con discapacidad». Estas ayudas están dirigidas a estudiantes predoctorales y postdoctorales del área de ciencias biomédica que deseen hacer su proyecto investigador en el centro CICbioGune del centro tecnológico de Vizcaya.