La selección española de Boccia en categoría BC1/BC2 ha logrado la medalla de oro en el World Boccia Challenger celebrado en Poznan (Polonia). Así, el equipo español se ha proclamado campeón en la World Boccia Challenger, tras una exigente competición.
En concreto, el equipo español de Boccia que ha tocado la gloria en el World Boccia Challenger ha estado conformado por los siguientes deportistas: Desirée Segarra, Ainhoa Meñaka y Álvaro Ballesteros.
España, medalla de oro en el World Boccia Challenger de Poznan en 2025
La Boccia es un deporte muy particular, practicado únicamente por deportistas con discapacidad. En este sentido, el World Boccia Challenger es uno de los campeonatos más importantes de Boccia Internacional.
¡Medalla de oro!
El equipo bc1/bc2 de boccia, formado por Ainhoa Meñaka, Álvaro Ballesteros y Desirée Segarra, se proclama campeón en la World Boccia Challenger de Poznan.¡Enhorabuena a todo el equipo! pic.twitter.com/zArfSTjW7O
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) July 2, 2025
Después de un torneo exigente, el equipo español conformado por Desirée Segarra, Ainhoa Meñaka y Álvaro Ballesteros ha conseguido la medalla de oro en el World Boccia Challenger; en la categoría BC1/BC2.
Además de la medalla de oro, este triunfo también sirve para sumar valiosos puntos en el ranking mundial dentro del nuevo ciclo paralímpico de cara a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Por tanto, se trata de un triunfo de gran valor para el equipo español.

Una de las categorías competitivas en los Juegos Paralímpicos es la BC1/BC2. Esta categoría es para aquellos deportistas de Boccia que deben superar el mal control del torso y del equilibrio, compitiendo en silla de ruedas para lanzar bien la bola. El equipo en este tipo de casos debe estar conformado por al menos tres jugadores de BC1 en la pista.
Claves de la Boccia
La Boccia es un deporte conocido para el gran público. Así, se trata de un deporte destinado de manera específica para personas con discapacidad. En concreto, la Boccia lo practican los siguientes deportistas:
- Personas con parálisis cerebral.
- Personas con lesión cerebral.
- Personas con discapacidad física severa.
En función de la discapacidad de los participantes, la Boccia se distribuye en diferentes categorías para la competición. Se trata de un deporte que forma parte de los Juegos Paralímpicos desde Nueva York 1984.
Desde el Comité Paralímpico Español (CPE) explican que «se practica de forma individual, por parejas o equipos, sobre una pista rectangular en la que los jugadores tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión».
España no tuvo representación en Boccia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. En los últimos Juegos, en París 2024, el equipo paralímpico español contó con la representación de Sara Aller y Vasile Agache en Boccia, aunque el resultado no fue el esperado.
En este contexto, el equipo español quiere seguir creciendo en un deporte tan específico como la Boccia. La victoria en el World Boccia Challenger de Poznan supone un impulso para los deportistas españoles, cuyo gran objetivo es estar presente en Los Ángeles 2028.