Elementos esenciales para garantizar la accesibilidad en piscinas para personas con discapacidad​

Las piscinas son un elemento fundamental para soportar las altas temperaturas durante los meses de verano. En este sentido, resulta fundamental que las piscinas comunitarias o piscinas públicas sean accesibles para las personas con discapacidad.

Algunas personas cuentan con una piscina privada en casa. Además, también encontramos piscinas comunitarias en una comunidad de vecinos o piscinas de acceso público. Así, para que las personas con movilidad reducida puedan darse un baño, es fundamental que dichas piscinas cuenten con diferentes elementos de accesibilidad.

Accesibilidad en las piscinas en España

El acceso a piscinas para personas con discapacidad y personas con movilidad reducida es un paso imprescindible para garantizar la inclusión y la igualdad. Sin embargo, la falta de accesibilidad en piscinas comunitarias o piscinas públicas sigue estando presente en muchos lugares.

Piscina accesible para personas con discapacidad
Piscina accesible para personas con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

Cada vez son más las piscinas de estas características que incorporan los elementos de accesibilidad necesarios para las personas con discapacidad. No obstante, aún es importante seguir dando pasos hacia una accesibilidad plena.

Además de poder disfrutar del baño y refrescarse ante las altas temperaturas, las actividades acuáticas ofrecen importantes beneficios a las personas con discapacidad. Del mismo modo, contribuyen a la socialización, integración comunitaria y confianza en uno mismo.

Con todo ello, desde ‘METALU’, empresa comprometida con la accesibilidad en piscinas, defienden que «mejorar el acceso a piscinas para personas con movilidad reducida es un paso crucial hacia la creación de comunidades más inclusivas y accesibles. Solo al eliminar barreras físicas y logísticas podremos garantizar que todas las personas, independientemente de su capacidad, tengan la oportunidad de disfrutar de los beneficios de las actividades acuáticas y participar plenamente en la vida comunitaria».

Elementos para mejorar el acceso de personas con discapacidad a piscinas

A continuación, exponemos algunos de los elementos que debe incorporar una piscina para ser accesible para personas con discapacidad y/o con movilidad reducida:

  • Instalación de rampas y pasarelas: Son elementos arquitectónicos que facilitan el acceso de las personas con discapacidad a la piscina.
  • Elevadores acuáticos: Estos ascensores acuáticos permiten a las personas con movilidad reducida introducirse en la piscina y disfrutar del baño. Son elevadores que ofrecen seguridad a los usuarios para entrar y salir de la piscina.
  • Adaptación de vestuarios y baños: Las instalaciones también deben contar con los elementos de accesibilidad necesarios. Por ello, es fundamental que los baños y vestuarios estén adaptados a personas con discapacidad.

Además de todos los elementos mencionados anteriormente, también existen otras estrategias que pueden ser claves para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a las piscinas.

Entre otras cosas, es importante formar al personal encargado del cuidado de la piscina de manera específica. De este modo, se podrá garantizar un ambiente inclusivo para las personas con discapacidad. Así, los socorristas o vigilantes deben contar con conocimientos concretos de atención para personas con discapacidad y/o personas con movilidad reducida.

Como conclusión, también resulta indispensable poner el foco en la sensibilización y educación. Quizás este aspecto sea el más importante de todos para seguir avanzando hacia una sociedad plenamente inclusiva con las personas con discapacidad en todos los ámbitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar