El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación​

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 769,5 millones de euros al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y las pensiones no contributivas de jubilación.

Igualmente, también ha autorizado una transferencia de 1.327 millones de euros a la Seguridad Social para la financiación de los complementos mínimos de las pensiones contributivas españolas. Entre las pensiones contributivas se encuentran las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

Transferencia del Gobierno a la Seguridad Social para financiar las pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas están dirigidas a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación.

En España, para tener derecho a una pensión no contributiva no es necesario cumplir con ningún requisito de cotización. Así, encontramos la pensión no contributiva de jubilación y la pensión no contributiva de incapacidad.

Tal y como hemos explicado anteriormente, el Gobierno de España ha autorizado una transferencia de crédito de 769.657.415 euros a la Seguridad Social para abonar las correspondientes pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación a los ciudadanos con derecho a su percepción.

Hay que recordar que la gestión de las pensiones no contributivas se efectúa en el ámbito presupuestario del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). No obstante, el IMSERSO tiene cedida la gestión a las Comunidades Autónomas, teniendo en cuenta el régimen económico y presupuestario especial para el País Vasco y Navarra.

Los Presupuestos del Estado del año 2023 se encuentran prorrogados en la actualidad, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez no ha logrado un acuerdo para sacar adelante unos nuevos presupuestos. Por tanto, esta transferencia para pagar las pensiones no contributivas se aprueba para incrementar la dotación de crédito correspondiente al año 2025.

En este sentido, se aplica la denominada ‘Aportación del Estado al presupuesto de la Seguridad Social para financiar las prestaciones no contributivas’. Es una medida necesaria para que las personas beneficiarias de la pensión no contributiva reciban la cuantía que les corresponde.

Más transferencias del Estado a la Seguridad Social

Junto con la transferencia del Estado para las pensiones no contributivas, el Consejo de Ministros aprobó el martes 8 de julio más transferencias de crédito importantes hacia la Seguridad Social.

En concreto, el Gobierno de España ha autorizado una transferencia de crédito de 1.327 millones de euros para pagar los complementos a mínimos de las pensiones. Del mismo modo, se ha autorizado una transferencia de 427,5 millones de euros para financiar las prestaciones de protección familiar de la Seguridad Social.

Por otra parte, el Consejo de Ministros del Gobierno de España también aprobó una transferencia de crédito de 2.984 millones de euros al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para cumplir con el compromiso de aportaciones del Estado por el Pacto de Toledo.

Así, la Recomendación Primera del Pacto de Toledo 2020 establece que la financiación de las pensiones no contributivas de incapacidad y las pensiones no contributivas de jubilación debe realizarse de forma exclusiva a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar