El Gobierno de España aprueba una ayuda económica para proteger a los refugiados con discapacidad en Cisjordania​

El Consejo de Ministros ha aprobado una autorización para enviar una ayuda económica de 925.000 euros a la UNRWA (Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio). Concretamente, esta partida económica está destinada a la protección de los refugiados con discapacidad en Cisjordania.

Esta medida ha sido propuesta por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Así, la ayuda económica tiene como objetivo principal financiar los servicios esenciales y servicios de protección para las personas que se encuentran refugiadas en Cisjordania, como consecuencia de la guerra con Israel.

Ayudas de España para refugiados con discapacidad en Cisjordania

Hace un año y medio estalló la guerra entre Israel y Palestina. Así, estas ayudas aprobadas por el Gobierno de España están dirigidas a todas las personas con discapacidad que están refugiadas en Cisjordania, tanto para las que ya tenían discapacidad antes de los ataques, como las que han sufrido la pérdida de extremidades o tienen cualquier secuela física a consecuencia de la guerra.

En concreto, estas son algunas de la acciones a las que irá dirigida la ayuda de 925.000 euros aprobadas por el Gobierno de España:

  • Servicios psicosociales, de salud y de rehabilitación para las personas refugiadas con discapacidad.
  • Fortalecimiento de los sistemas comunitarios de protección.
  • Mayor equipamiento y coordinación.
  • Acceso a nuevas estructuras, como baños accesibles.

Además, la ayuda del Gobierno español para UNRWA se centrará especialmente en los colectivos más vulnerables. Es decir, en mujeres y niños con discapacidad que están refugiados en Cisjordania a consecuencia de la guerra.

Ya el pasado año, el Gobierno de España destinó 886.000 euros a la UNRWA con cargo al Real Patronato de Discapacidad. Ambas son contribuciones extraordinarias que el Ejecutivo Central español ha ofrecido a la UNRWA.

Una ‘pandemia’ de discapacidad en Gaza

Hace tan sólo un año, desde las Naciones Unidas advertían que Gaza está viviendo una ‘pandemia’ de discapacidad. En concreto, el jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio, Philippe Lazzarini, aseguró que Gaza tiene el mayor número de niños amputados per cápita del mundo.

Según los datos del Grupo Global de Protección, coordinada por la ACNUR, desde el inicio de la ofensiva israelí, más de 134.000 palestinos han sufrido heridas de guerra; siendo 40.500 niños y niñas. En este sentido, informan que una de cada cuatro personas ha quedado con algún tipo de discapacidad.

Debido a toda esta situación, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, el Gobierno de España ha dado luz verde a una ayuda económica de 925.000 euros para fortalecer la protección de los refugiados con discapacidad en Cisjordania.

La situación en Palestina es insostenible desde hace un año y medio. Sin embargo, toda problemática y las correspondientes dificultades se acrecientan en el caso de las personas con discapacidad.

Finalmente, un informe de ‘Humanity and Inclusión’, recoge que «aunque el centro para menores con discapacidad (del campo de refugiados) de Nur Shams cuenta con rampa de acceso para silla de ruedas, la gente encuentra serias dificultades para acceder a ella debido a que la carretera ahora es solo barro, socavones y piedras».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar