El CPI crea un programa de prácticas remuneradas para deportistas paralímpicos​

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha lanzado un programa de prácticas remuneradas para deportistas paralímpicos. En este programa inaugural participan, concretamente, dos atletas paralímpicas.

La atleta irlandesa Cassie Cava y la atleta maltesa Maja Theuma han comenzado a trabajar en Bonn, sede del Comité Paralímpico Internacional, desde el 7 de julio de 2025. Se trata de una iniciativa interesante habilitada por parte del CPI.

Programa de prácticas del CPI para deportistas paralímpicos

Este programa impulsado por el Comité Paralímpico Internacional tiene como objetivo ofrecer una oportunidad laboral a exdeportistas paralímpicos tras poner fin a su carrera profesional.

En este sentido, Cassie Cava es una paratriatleta recientemente retirada, que compitió en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Así, Cava se unirá al equipo de Operaciones de los Juegos del CPI.

Por su parte, Maja Theuma es una nadadora que también compitió en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Theuma se une al equipo de Marca, Contenido y Comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional.

Desde el CPI explican que «gracias a una donación del músico y artista japonés Shingo Katori, estas prácticas remuneradas de 12 meses de duración están diseñadas para apoyar a los para atletas en transición de sus carreras deportivas a sus carreras profesionales, ofreciendo experiencia práctica dentro de los departamentos centrales del Comité Paralímpico Internacional».

Apoyo de transición para atletas paralímpicos

Respecto a este nuevo programa se ha manifestado el director ejecutivo del CPI y dos veces paralímpico, el Dr. Mike Peters. En concreto, ha comentado que «estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Cassie y Maja a sus pasantías de un año con el equipo del CPI en nuestro campus en Bonn y estamos agradecidos con Shingo Katori por hacer posible este sueño nuestro a largo plazo».

El objetivo de este programa impulsado por el CPI es impulsar el desarrollo de habilidades de deportistas paralímpicos que se retiran y desean comenzar una nueva experiencia profesional. Es decir, gracias a este tipo de programas, diferentes deportistas paralímpicos podrán tener una transición más adecuada de la carrera deportiva a la carrera laboral.

Cassie Cava, una de las exdeportistas paralímpicas que disfrutarán de estas prácticas remuneradas, señala que «estoy encantada de tener esta oportunidad de aprender de todos los que en el CPI lideran el camino a nivel mundial para hacer del mundo un lugar más inclusivo y accesible a través del deporte».

Concretamente, el proceso de reclutamiento para el Programa de Pasantías del Comité Paralímpico Internacional se inició en el mes de enero de 2025. Finalmente, Cassie Cava y Maja Theuma han sido las exdeportistas seleccionadas para formar parte de dicho programa.

Theuma, por su parte, ha expresado lo siguiente: «Estoy encantada de unirme al equipo de Marca y Comunicaciones del CPI como atleta en prácticas. Como atleta paralímpica y graduada en marketing, no pude rechazar esta oportunidad. Encaja a la perfección con mi pasión por el deporte y mis intereses profesionales».

Shingo Katori es uno de los principales responsables de que este proyecto se haya podido llevar a cabo, ya que donó 100.000 euros para el desarrollo del Programa de Pasantías para atletas del Comité Paralímpico Internacional. Así, consiguió recaudar fondos a través del Proyecto Benéfico de Arte ‘NFT Shingo Katori’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar