El Consejo de Ministros declara de excepcional interés público la preparación para los Juegos Paralímpicos de 2028​

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 8 de julio de 2025 el Real Decreto Ley que declara como acontecimiento de excepcional interés público la preparación de los deportistas españoles para los Juegos Paralímpicos y de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Además, también se han declarado de excepcional interés público otros programas fundamentales para el desarrollo del deporte español, como ‘Universo Mujer’, ‘Deporte Inclusivo’ y el ‘Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base’.

Beneficios para patrocinadores de los Juegos Paralímpicos

Con esta medida, los patrocinadores de los Juegos Paralímpicos podrán disfrutar de incentivos fiscales. Se trata de una herramienta que permite impulsar la financiación privada en eventos y competiciones deportivas.

Daniel Caverzaschi en los Juegos Paralímpicos
Daniel Caverzaschi en los Juegos Paralímpicos./ Foto del CPE

El programa de preparación de los deportistas españoles para los Juegos de Los Ángeles 2028 se consolidará en el respaldo institucional a los Comités Olímpico y Paralímpico durante el ciclo. Así, los programas ADOP y ADO tendrán nuevamente un papel clave en la financiación de las becas a deportistas.

Respecto al resto de programas, que se gestionan de manera directa por el Consejo Superior de Deporte, el reconocimiento se llevará a cabo entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027. Los programas de ‘Universo Mujer’, ‘Deporte Inclusivo’ y ‘Plan 2030 de Apoyo al Deporte Base’ promueven lo siguiente, respectivamente:

  • Igualdad de género en el deporte.
  • Plena integración de las personas con discapacidad.
  • Práctica deportiva entre los más jóvenes.

Sobre esta medida aprobada por el Consejo de Ministros, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, informa que «con la aprobación de este Real Decreto-ley, el Gobierno de España renueva su firme compromiso con un modelo deportivo que promueve la igualdad, la inclusión y la excelencia, al tiempo que mantiene la exitosa fórmula de colaboración público-privada de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028. El apoyo del sector privado es clave en el desarrollo del deporte en nuestro país».

Apoyo para los deportistas paralímpicos

Los deportistas españoles se encuentran en pleno ciclo de preparación de cara a Los Ángeles 2028. En este sentido, el apoyo de patrocinio de empresas privadas es clave para la preparación de los deportistas para su participación en los Juegos Paralímpicos.

Al declararse la preparación de los deportistas paralímpicos como acontecimiento de excepcional interés público, las empresas que patrocinen al Comité Paralímpico Español y a los deportistas paralímpicos podrán disfrutar de incentivos fiscales.

Se trata de un aspecto fundamental para que la financiación privada impulse el apoyo del deporte paralímpico. Del mismo modo, también supone una medida clave para los deportistas españoles de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Además, desde el Consejo Superior de Deportes (CSD) explican que «siguiendo el procedimiento establecido en la disposición adicional cuarta de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, el Consejo de Ministros también ha aprobado el pago de la contribución a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que en 2025 asciende a 698.758,51 euros».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar