El Gobierno de Navarra ha apostado por la mejora de accesibilidad a favor de las personas con discapacidad. En este sentido, ha anunciado que el Camino Natural del Plazaola ya es más accesible a todas las personas.
En este sentido, será en cuatro de sus tramos, entre Irurtzun y Leitza, donde se han llevado a cabo varias obras de adecuación en los últimos meses. Además, señalan que se ha reformado el edificio que alberga la Oficina de Información Turística de Lekunberri y que alberga la Kantina y ahora es más eficiente en su aislamiento y consumo de energía.
Una inversión de 520.000 euros para mejorar la accesibilidad del Camino Natural del Plazaola
El Gobierno foral recoge en una nota de prensa que ambas actuaciones han tenido un coste de 520.000 euros, que ha contado con financiación procedente de los fondos eureos Nextgen-UE a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que gestiona el Gobierno de España.
Ana Rivas, directora general de Turismo, ha señalado que las obras de mejora de accesibilidad realizadas en este recurso turismo que facilita el tránsito lúdico, a pie o en bicicleta por la caja del antiguo ferrocarril que unía Pamplona / Iruña con San Sebastián.
Las actuaciones se encuentran dentro de la estrategia de la Dirección General de Turismo para posicionar a Navarra como un destino accesible e inclusivo, con el objetivo de impulsar y promover un turismo para todas las personas.
Inauguración y demostración de actividades inclusivas
Se ha llevado a cabo una demostración de estos nuevos tramos accesibles, realizando un recorrido a pie de uno de los tramos mejorados desde Lekunberri a Mugiro, donde se ha realizado una visita interpretativa del entorno a cargo del geólogo Francisco Sanz, que al igual que todas las intervenciones orales, ha contado con interpretación en lengua de signos.
En dicho acto han estado presentes diferentes colectivos de personas con discapacidad, como COCEMFE, ANFAS, el Club de deportes para personas ciegas de Navarra, ASORNA y la asociación EUNATE. Además, han acudido representantes de los ayuntamientos de las localidades por las que transcurre la vía verde, el Consorcio turístico del Plazaola, la Asociación Cederna-Garalur, profesionales del sector turístico interesados en mejorar sus servicios, así como representantes de la Unidad Responsable de Accesibilidad de Gobierno de Navarra.
Durante el paseo ha habido demostraciones de actividades inclusivas como:
- Uso de los códigos NaviLens en los paneles de señalización
- Paseo en bicicletas tándem y de barras direccionales para personas con discapacidad visual
- Uso de bucles de inducción para personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
- Utilización del firme y mobiliario adaptado para personas de movilidad reducida
Ana Rivas, directora General de Turismo, ha incidido en el compromiso de seguir trabajando en la implementación de medidas de accesibilidad de los recursos y servicios turísticos de Navarra, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, autonomía e igualdad de oportunidades para todas las personas.
Obras de mejora de la accesibilidad y de eficiencia energética
El Gobierno de Navarra señala que la adecuación de 12 km de la vía verde del Plazaola a medidas de accesibilidad para personas con discapacidad se ha realizado en cuatro tramos de las localidades de Lekunberri, Irurzun, Latasa y Leitza. Con actuaciones que incluyen, entre otras acciones:
- Mejora del pavimento
- Protección con barandillas y pasamanos
- Mobiliario accesible
- Creación de plazas de aparcamiento
- Señalización inclusiva y accesible
El proyecto se ha ejecutado en un plazo de cinco meses y ha contado con un presupuesto cercano a los 312.500 euros. La redacción del proyecto y dirección de obra la ha realizado la empresa Suma Urban Sustainability Consultans SLP. y la constructora ha sido Lakita S.A.
Las obras de mejora de eficiencia energética del edificio que alberga la Oficina de información turística y del edificio del bar Kantina de Lekunberrri, se han desarrollado igualmente en un plazo cinco meses y han contado con un presupuesto de 208.000 euros. La empresa adjudicataria para la redacción del proyecto y dirección de obra es constructora es Carlos Ros ingenieros S.L. y la constructora Veolia Servicios Norte S.A.Unipersonal