El Ayuntamiento de Calatayud, ciudad española que se sitúa en la provincia de Zaragoza, ha aprobado un ‘Cheque Bebé’ para fomentar la natalidad en la ciudad. Así, ha acordado la puesta en marcha de una ayuda de hasta 1.000 euros para las familias con niños nacidos a lo largo del año 2025.
La ayuda está destinada a apoyar a las familias que han tenido un hijo durante 2025. Tal y como informan desde la Comisión de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud, el ‘Cheque Bebé’ está valorado en hasta 1.000 euros.
Nuevo ‘Cheque Bebé’ en Calatayud
El objetivo del gobierno local de Calatayud pasa por aliviar los gastos que asumen las familias para el cuidado de los bebés. Además, también tiene como finalidad impulsar la natalidad en el municipio.
Podrán solicitar este ‘Cheque Bebé’ con importe de hasta 1.000 euros las familias que cumplan con las siguientes condiciones:
- Que hayan tenido un hijo a lo largo del año 2025.
- Que hayan adoptado a un hijo durante el año 2025, con una edad inferior a 3 años.
La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud, Simona Dragan, argumenta que «la finalidad de esta iniciativa es incentivar la natalidad, la protección a la maternidad y paternidad, la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, y también apoyar al comercio bilbilitano».
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Calatayud animan a todas las personas que cumplan con los requisitos a solicitar el nuevo ‘Cheque Bebé’. Si lo desean, también pueden acceder a información adicional a través de los Servicios Sociales Municipales.
Por su parte, el alcalde José Manuel Aranda asegura que esta ayuda era un compromiso del Gobierno local para apoyar a las familias del municipio. Así, por razones de procedimiento, para los niños nacidos entre noviembre y diciembre de 2025, las ayudas se entregarán a partir de enero de 2026.
Requisitos para solicitar el ‘Cheque Bebé’ en Calatayud
Además de lo expuesto anteriormente, para solicitar el nuevo ‘Cheque Bebé’ en Calatayud, es obligatorio cumplir con los siguientes requisitos:
- Los progenitores deben estar empadronados y residiendo en Calatayud desde, al menos, el 1 de enero de 2024. Además, deben permanecer en la misma situación otros dos años como mínimo después de recibir la ayuda.
- Los pequeños también deberán registrarse en el padrón municipal.
- Los niños deben haber nacido o haber sido adoptados entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025.
La solicitud del ‘Cheque Bebé’ se podrá tramitar a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o en el registro local. Así, las personas solicitantes tendrán la obligación de presentar la documentación requerida.
En cualquier caso, la cuantía del ‘Cheque Bebé’ dependerá de los gastos realizados por los progenitores. Es decir, deberá justificarse con facturas o justificantes de gastos relacionados con el bebé, y realizados en establecimientos minoristas de Calatayud.
Así, esta ayuda para las familias se contempla para la compra de pañales, ropa, productos de farmacia, alimentación u otros enseres. Igualmente, también se tendrán en cuenta ciertos gastos relacionados con escuelas infantiles. En cualquier caso, la cuantía del cheque bebé nunca será superior a 1.000 euros.
Las solicitudes del ‘Cheque Bebé’ en Calatayud se podrán realizar a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, y hasta el 15 de noviembre de 2025. De este modo lo han comunicado desde el Gobierno local.