Es habitual que surjan dudas entre los trabajadores en relación a los procedimientos para solicitar u obtener una pensión de incapacidad permanente en España. En este sentido, muchas personas tienen dudas sobre cuál es el momento adecuado para solicitar el reconocimiento de una incapacidad laboral permanente.
Hay que recordar que las pensiones de incapacidad permanente tienen como finalidad proteger a un trabajador que ha visto reducida o anulada su capacidad laboral a causa de una lesión o enfermedad.
Momento para solicitar una incapacidad permanente
La solicitud de incapacidad permanente siempre debe iniciarse por la vía administrativa, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Y es que este organismo es el encargado de otorgar el derecho a cobrar una incapacidad laboral permanente en España.
@abogadovictorarpa EN QUE MOMENTO SOLICITAR LA INCAPACIDAD #abogadolaboral #derechoslaborales #incapacidad #incapacidadpermanente #abogadoincapacidad ♬ sonido original – Abogado Víctor Arpa
En caso de que el INSS deniegue la solicitud del trabajador, éste tiene la posibilidad de llevar su caso a la vía judicial; previa demanda contra el INSS. Son muchos los trabajadores que logran la concesión de una incapacidad laboral permanente en España en los juzgados.
Con todo ello, el abogado laboralista Víctor Arpa ha desvelado cuál es el momento más adecuado para solicitar una incapacidad laboral permanente en España, ya que es una duda recurrente entre los ciudadanos.
Así, explica que «me está llegando una duda muy común de aquellos trabajadores que se encuentran de baja médica. Muchos me preguntan cuál es el momento para solicitar una incapacidad permanente. Muchas personas se piensan que hay que agotar la baja laboral para solicitar una incapacidad permanente. Eso no es cierto».
En este sentido, es preciso aclarar que no es necesario esperar a agotar el periodo de baja laboral por incapacidad temporal para solicitar una incapacidad permanente. Es algo que deben tener claro los trabajadores.
Por ello, el abogado Víctor Arpa manifiesta que «el momento más adecuado para solicitar una incapacidad permanente es cuando se puede acreditar que tus patologías son crónicas e irreversibles. Y que te impiden trabajar. En ese momento ya puedes reclamar la incapacidad permanente. No hace falta agotar el tiempo de baja médica para solicitarla. Si tu estado es definitivo, puedes iniciar el trámite. Esperar solo puede retrasar tus derechos».
Cuántas veces se puede solicitar una incapacidad permanente
Otra de las dudas más habituales entre los ciudadanos es cuántas veces se puede solicitar una incapacidad permanente. Una incapacidad permanente se puede solicitar tantas veces como se desee.
Eso sí, es recomendable contar con informes médicos actualizados a la hora de volver a iniciar un procedimiento de solicitud de incapacidad permanente por la vía administrativa. Si no existe ninguna novedad con respecto a la solicitud anterior, lo más habitual es que vuelva a ser denegada por parte del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).
Algo parecido ocurre cuando el trabajador ya ha obtenido el reconocimiento de una incapacidad permanente. Y es que el INSS puede solicitar una revisión de la incapacidad laboral permanente del ciudadano beneficiario tantas veces como quiera. Eso sí, hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación.
Acudir a las citas de revisión solicitadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social es una obligación que deben cumplir los ciudadanos en España. No acudir a estas revisiones puede tener consecuencias importantes, incluso llegan a suponer la pérdida del derecho a seguir cobrando la incapacidad permanente.