El IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) ofrece una pensión no contributiva a las personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Para tener derecho a esta pensión es preciso cumplir con una serie de requisitos básicos.
Desde el IMSERSO recuerdan que «el Estado a través de la Seguridad Social garantiza a las personas comprendidas en su campo de aplicación, por realizar una actividad profesional o por cumplir los requisitos exigidos en la modalidad no contributiva, la protección adecuada frente a las contingencias y en las situaciones que se contemplan en la Ley General de la Seguridad Social».
¿Dónde se puede solicitar la pensión por discapacidad del IMSERSO?
La pensión por discapacidad del IMSERSO, también conocida como pensión no contributiva de incapacidad, se puede solicitar en cualquier momento del año. Eso sí, siempre que la persona solicitante cumpla con los requisitos pertinentes.
La solicitud de la pensión por discapacidad se puede realizar en las oficinas de los servicios sociales de cada Comunidad Autónoma, en las oficinas del IMSERSO o en cualquier otra oficina de la Seguridad Social. Igualmente, dicha solicitud se puede realizar por correo.
En este sentido, desde la Administración explican que «la gestión y reconocimiento del derecho a percibir una pensión no contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO».
A través de su página web, el IMSERSO informa a los ciudadanos sobre las direcciones y teléfonos en cada Comunidad Autónoma para proceder a la solicitud de la pensión no contributiva de incapacidad.
Las personas que residan en Ceuta y Melilla, y cumplan con los requisitos, podrán solicitar la pensión por discapacidad directamente a través de la Sede Electrónica del Instituto de Mayores y Servicios Sociales.
Requisitos para cobrar la pensión no contributiva de incapacidad en 2025
A continuación, enumeramos los requisitos que deben cumplir los ciudadanos en España para tener derecho a cobrar la pensión no contributiva de incapacidad en 2025:
- Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 65%.
- Tener una edad entre 18 y 65 años.
- Cumplir con los requisitos de carencia de rentas establecidos por el IMSERSO.
- Tener residencia legal en España. Es necesario haber residido en España durante un periodo mínimo de cinco años. Además, dos de esos años de residencia deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la prestación.
La cuantía de la pensión por discapacidad del IMSERSO se actualiza cada año por parte del Gobierno de España. En 2025, el importe de esta prestación ha aumentado en un 9% con respecto al año anterior.
Teniendo en cuenta esta revalorización, el importe de la prestación no contributiva de incapacidad se sitúa en 7.905,80 euros al año. Supone una cuantía de 564,70 euros al mes, ya que esta pensión gestionada por el IMSERSO se devenga en 14 pagas durante el año, con dos pagas extraordinarias.
Además, desde el IMSERSO señalan que «los pensionistas de pensión no contributiva de incapacidad cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 7.905,80 euros anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.952,90 euros anuales».