Denuncian una discriminación hacia personas con movilidad reducida en el aeropuerto de San Sebastián​

FACUA Euskadi ha denunciado una situación de discriminación hacia las personas con movilidad reducida en el aeropuerto de San Sebastián. En este sentido, exponen que no se ha habilitado un acceso alternativo a las lecturas de tarjeta de embarque para que las personas con discapacidad puedan pasar de manera autónoma.

Este hecho, según FACUA Euskadi, constituye un perjuicio para las personas con movilidad reducida y para aquellas personas que viajan con carritos de bebé. Por ello, han solicitado a Aena a través de un escrito que adopte las medidas necesarias para poner fin a esta discriminación.

Problemas de acceso para personas con movilidad reducida

En el aeropuerto de San Sebastián se han instalado unas máquinas de lecturas de tarjeta de embarque que no permiten el acceso a personas que viajan en silla de ruedas, debido a sus dimensiones. Del mismo modo, también imposibilitan el paso a personas que viajan con carritos de bebé.

Denuncian discriminación hacia personas con movilidad reducida en el aeropuerto de San Sebastián
Denuncian discriminación hacia personas con movilidad reducida en el aeropuerto de San Sebastián./ Foto de FACUA Euskadi

Habitualmente, de manera complementaria, se suele establecer un acceso en el lateral para personas con movilidad reducida o personas que abarcan mayores dimensiones. A través de este tipo de accesos alternativos es posible acceder sin ningún tipo de ayuda.

Sin embargo, tal y como informan desde FACUA Euskadi, en el aeropuerto de San Sebastián no se ha habilitado ningún acceso alternativo para las personas con movilidad reducida. Ante ello, las personas con movilidad reducida se ven obligadas a solicitar asistencia para acceder a las instalaciones del aeropuerto.

En base a esta situación, desde FACUA Euskadi denuncian que «se está privando a estos usuarios el acceso de manera autónoma para coger sus vuelos». Además, también consideran que «se está produciendo una discriminación hacia este colectivo al encontrarse con un obstáculo que les impide embarcar, dándoles por lo tanto un trato diferente que al resto de viajeros».

FACUA Euskadi pide igualdad para todos los viajeros

Desde Facua Euskadi hacen referencia a diferentes normativas legales para exponer que realmente se está produciendo una discriminación hacia las personas con movilidad reducida en el aeropuerto de San Sebastián:

  • Artículo 4 de la Ley 15/2022, de 12 de julio: Este artículo establece que «queda prohibida toda disposición, conducta, acto, criterio o práctica que atente contra el derecho a la igualdad».
  • Artículo 7 del Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo: Este artículo regula las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público.
  • Artículo 7 del Real Decreto 1/2013, de 29 de noviembre: En este artículo específico se recoge que «para hacer efectivo el derecho a la igualdad, las administraciones públicas promoverán las medidas necesarias para que el ejercicio en igualdad de condiciones de los derechos de las personas con discapacidad sea real y efectivo en todos los ámbitos de la vida».

Teniendo en cuenta toda esta normativa, desde FACUA Euskadi solicitan a Aena que tomen las medidas oportunas para finalizar con esta situación de discriminación hacia las personas con movilidad reducida en el aeropuerto de San Sebastián.

En este sentido, instan a habilitar un acceso alternativo a las máquinas actuales de tarjetas de embarques en el mencionado aeropuerto. Además, esta medida también beneficiará a aquellas personas que viajen con carritos de bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar