El humorista y actor Dani Rovira ha hablado abiertamente por primera vez de la depresión que sufrió hace unos años. Curiosamente, el reconocido artista malagueño pasó por esta situación de salud mental tras superar un linfoma de Hodgkin.
Dani Rovira está de vuelta con el show ‘Vale la pena’, un último proyecto que ha lanzado de la mano con la plataforma ‘Netflix’. A través de este show, Rovira hace un repaso sobre su trayectoria desde el humor y el duelo con su característico toque personal.
Dani Rovira habla sobre la depresión que consiguió superar
En una reciente entrevista concedida a los compañeros de ‘El País’, Dani Rovira ha confesado públicamente que sufrió depresión en el año 2021, justo después de superar el linfoma de Hodgkin.

Así, argumenta que «si la tristeza se enquista cabe la posibilidad de que se convierta en eso… Yo caí en una depresión en 2021 y nunca creí que me iba a pasar a mí. Pensaba que era de gente débil y no es así. Al revés. Tiene que ver con cierta valentía».
Al respecto, asegura que «algunas mañanas no me habría levantado en todo el puto día si no hubiese tenido a la perra. Entras en una espiral, en una tristeza esférica, y químicamente no estás bien porque no segregas endorfinas. Sales gracias a la terapia, a la lectura, a la tribu…, pero las posibilidades de volver a caer en la zanja son muchísimas».
En los últimos años se han multiplicado los casos de depresión en España, y Dani Rovira no es ajeno a ello. Es una situación mental de gran dificultad que atraviesan millones de personas en todo el país.
Encontrar las palabras exactas para definir una enfermedad como la depresión resulta prácticamente imposible, ya que cada persona vive esta situación de una manera completamente diferente. Si bien, por lo general, se trata de un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por la tristeza y el desánimo.
La depresión llegó después del cáncer
Dani Rovira es un actor y humorista que siempre se ha caracterizado por su alegría y optimismo, incluso en los momentos más duros de su vida. Sin embargo, nadie sabe lo que hay detrás de cada ser humano.
Ahora, en una entrevista para ‘El País’, Dani Rovira ha explicado que tuvo que superar una depresión. Lo normal después de vencer al cáncer suele ser todo lo contrario a una depresión, sin embargo, en el caso del actor malagueño no fue así.
El propio Rovira dice que después es cuando viene el «hostión». En este sentido, añade que «es que en ese momento estás en la batalla. Es imposible hacer revisión de daños cuando te estás pegando espadazos con todo Dios».
Sobre esta complicada situación manifiesta que «cuando tu cuerpo se enfría y baja la revolución piensas: ‘Hostia, ¡por lo que he pasado!’. Y ahí es cuando te pegas el gran hostión. Ojalá pudiese vivir todos los días lo que viví cuando me curé. Fue una epifanía brutal, pero es después cuando empiezas a no estar bien».
Para la mayoría de pacientes es especialmente complicado detectar que se padece una depresión. Es fundamental contar con el diagnóstico de un profesional en la materia. No obstante, Dani Rovira afirma que existen diferentes indicadores que advierten sobre una posible depresión.
Al respecto, comenta que «la ansiedad es un aviso, un chivatito, de que algo no va bien». Así, Rovira resalta que la depresión es algo que se siente en todos los niveles, como la salud, a nivel emocional, en el ámbito social o en el entorno laboral.
Después de superar el linfoma de Hodgkin y la depresión, Dani Rovira vuelve con su nuevo espectáculo ‘Vale la pena’, con el que recorrerá varias ciudades a lo largo de la geografía española. Además, este show se ha grabado también para la plataforma Netflix.