El CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha animado a todas las personas con discapacidad a presentarse al proceso selectivo de formación sanitaria especializada. Un total de 1.237 plazas están reservadas para personas con discapacidad.
En concreto, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha convocado un total de 12.366 plazas para Formación Sanitaria Especializada de 2026. Esta Oferta de Empleo Público constituye un aumento de 423 plazas con respecto al año anterior.
Un total de 1.237 plazas reservadas para personas con discapacidad
De las 12.366 plazas convocadas para Formación Sanitaria Especializada, un total de 1.237 plazas están destinadas a personas con discapacidad. Supone un 10% de la oferta total de empleo público.

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) se recogen las correspondientes bases de la convocatoria, que comprende titulaciones de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Química y Física. En cada una de estas titulaciones se reserva un porcentaje del 10% de las plazas para personas con discapacidad.
Además, del turno específico de discapacidad, los aspirantes con discapacidad que lo deseen también podrán participar y presentarse a través de la convocatoria general. Así se recoge en las bases publicadas en el BOE.
Según la convocatoria del Ministerio de Sanidad, así se distribuyen las plazas de la nueva oferta de empleo público para Formación Sanitaria Especializada:
- Medicina: 9.276 plazas | Un total de 928 plazas se reservan para personas con discapacidad.
- Enfermería: 2.279 plazas | Un total de 228 plazas se reservan para personas con discapacidad.
- Farmacia: 326 plazas | Un total de 36 plazas se reservan para personas con discapacidad.
- Psicología: 280 plazas | Un total de 28 plazas se reservan para personas con discapacidad.
- Química: 29 plazas | Un total de 3 plazas se reservan para personas con discapacidad.
- Biología: 83 plazas | Un total de 8 plazas se reservan para personas con discapacidad.
- Física: 57 plazas | Un total de 6 plazas se reservan para personas con discapacidad.
El examen del MIR se ha fijado para el sábado 24 de enero de 2026 a las 14:00 horas. Todos los aspirantes con y sin discapacidad que deseen optar a una plaza deberán tener en cuenta la fecha del examen.
El CERMI anima a presentarse a las personas con discapacidad
Respecto a esta oferta de empleo público, desde el CERMI manifiestan que «estas 1.237 plazas reservadas es un número elevado, que debe ser aprovechado por el máximo número de personas con discapacidad, para asegurarse el acceso a una profesión sanitaria de alta cualificación y de gran utilidad social».
Las personas con discapacidad que estén interesadas en participar en el proceso de selección deberán presentar la solicitud entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025. Para ello, es necesario presentar la solicitud a través del modelo oficial 790.
Hay que recordar que la reserva de plazas para personas con discapacidad en la Formación Sanitaria Especializada se adoptó como medida en 2011, gracias a una propuesta realizada por el CERMI al Parlamento. Por ello, invitan a las personas con discapacidad a participar en este proceso de selección con un total de 1.237 plazas reservadas para personas con discapacidad.
Aquellas plazas reservadas para personas con discapacidad que no queden cubiertas pasarán a formar parte del turno libre, tal y como se establece en las bases de la convocatoria del Ministerio de Sanidad.