Barcelona iluminará el Ayuntamiento de color rojo en conmemoración del Día Internacional de la Sordoceguera​

El viernes 27 de junio se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera, que busca dar visibilidad a las necesidades, derechos y reivindicaciones de estas personas con discapacidad.

En este día el Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que va a iluminar de rojo el Ayuntamiento de la ciudad para dar visibilidad a este colectivo. Esta iniciativa, de iluminar de rojo edificios emblemáticos, se va a llevar a cabo en edificios emblemáticos de todo el mundo.

El Ayuntamiento de Barcelona se iluminará de rojo por el Día Internacional de la Sordoceguera

Desde el Ayuntamiento de Barcelona han señalado que el próximo 27 de junio, con motivo del Día Internacional de la Sordoceguera y en homenaje al nacimiento de Helen Keller, figura histórica y símbolo de la lucha por los derechos de las personas con sordoceguera. En su conmemoración, el Ayuntamiento de Barcelona iluminará su fachada principal de color rojo, uno de los dos colores identificativos de los bastones que utilizan las personas con esta discapacidad (blanco y rojo).

La iluminación es un reconocimiento público a las personas con Sordoceguera y una oportunidad para visibilizar sus necesidades, derechos y reivindicaciones. Desde el Ayuntamiento damos apoyo no sólo a las personas afectadas y a su entorno, sino al tejido asociativo de la ciudad.

Un ejemplo de este apoyo y trabajo continuo del Ayuntamiento, es la guía que tenemos disponible para toda la ciudadanía “Recomendaciones para comunicarnos con personas con sordera y sordoceguera” elaborada por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad.

¿Qué es la sordoceguera?

La sordoceguera es una discapacidad única que combina la pérdida de visión y audición en diferentes grados. Las personas que tienen esta discapacidad ven como afecta gravemente a la comunicación, al acceso a la información y la movilidad. A pesar de eso, las personas con sordoceguera siguen luchando diariamente para una vida autónoma y llena, con el apoyo de entidades como APSOCECAT, que trabaja por mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión social y garantizar sus derechos.

Desde el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad y la entidad Asociación Catalana pro Personas con Sordoceguera (APSOCECAT), se puso en marcha un proyecto para facilitar la vida independiente de una persona con sordoceguera en una vivienda de protección oficial. Se trata de una idea pionera en el estado español y un reto dadas las especiales características de esta discapacidad.

Para quien no la conozca, APSOCECAT es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1999, dedicada a la defensa de los derechos, la atención directa y la inclusión social de las personas con sordoceguera en Cataluña. A través de servicios como el apoyo comunicativo personalizado, talleres de formación, acompañamiento familiar y acciones de sensibilización, APSOCECAT trabaja para garantizar una vida digna y con oportunidades a las personas afectadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar