La ciudad de Alcobendas, en la Comunidad de Madrid, albergará el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad. Este evento pionero en España se celebrará durante el mes de septiembre de 2025.
Se trata de un evento que contará con expertos, instituciones, deportistas y empresas de todo el mundo para debatir y compartir avances sobre el deporte paralímpico. El I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad ha sido organizado por la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam (AEEPIM), con la colaboración del Comité Paralímpico Internacional.
I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad
Este evento consolida el compromiso por la inclusión, la innovación y la visibilidad del deporte para las personas con discapacidad. Y es que en los últimos años se han producido grandes avances con respecto al deporte paralímpico, habitualmente en un segundo plano con respecto al deporte que practican personas sin discapacidad.

Será la primera vez que se celebre un foro internacional de estas características en territorio español. Así, Alcobendas será la ciudad encargada de acoger dicho evento, convirtiéndose en un referente para la promoción del deporte inclusión y la accesibilidad.
En este contexto, es importante recordar que Alcobendas ha sido nombrada recientemente como Ciudad Europea del Deporte 2025. De este modo, la ciudad madrileña también muestra su apuesta por el deporte para personas con discapacidad.
El I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad se celebrará a lo largo de tres jornadas, en los que se abordarán temas de interés como los que exponemos a continuación:
- Evolución histórica y social del deporte paralímpico.
- El patrocinio y representación de los deportistas.
- Innovación tecnológica en prótesis y adaptaciones deportivas.
- Accesibilidad en infraestructuras y transporte.
- Salud mental.
- Oportunidades laborales para deportistas con discapacidad.
Para ello, participarán deportistas paralímpicos con renombre internacional, representantes institucionales, personalidades del mundo del deporte o representantes de empresas líderes en tecnología y accesibilidad.
Habrá una gala de premios
Además de todo lo expuesto anteriormente, durante el I Foro Internacional del Deporte de Personas con Discapacidad también se celebrarán mesas redondas, ponencias y actividades de networking.
I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad
Alcobendas acogerá en septiembre la primera edición de este evento, que reunirá a expertos, deportistas, instituciones y empresas de todo el mundo para debatir y compartir avances en el ámbito del deporte y la… pic.twitter.com/3Tiw52xMfl
— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) July 18, 2025
Del mismo modo, está previsto que se lleve a cabo una gala de entrega de premios, que tendrá como objetivo reconocer la trayectoria y el impacto de figuras claves en el desarrollo del movimiento paralímpico.
Hay que recordar que actualmente hay dos grandes eventos paralímpicos a la vista. En marzo de 2026 se disputarán los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. Además, en 2028 se celebrarán los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles.
En relación a la celebración de este foro internacional en Alcobendas, el fundador de la Asociación Enrique Esteire Perla In Memoriam, Carlos Esteire, ha destacado que «queremos que este encuentro marque un antes y un después en la forma de entender y apoyar el deporte para personas con discapacidad, generando alianzas, compartiendo conocimiento y visibilizando el talento y la capacidad de superación de nuestros deportistas».