Las personas con movilidad reducida y las personas con discapacidad siguen encontrando importantes dificultades a la hora de acudir a conciertos o festivales de música. Así, la Fundación ONCE y Live Nation han impulsado un ‘focus group’ con el objetivo de extraer conclusiones sobre todos los obstáculos que encuentran las personas con discapacidad para acceder a un concierto.
A través de esta conclusiones, será posible establecer una hoja de ruta para implementar cambios y hacer más accesibles todos los conciertos y festivales para personas con movilidad reducida.
La realidad de las personas con movilidad reducida en conciertos y festivales
Es cierto que muchos festivales están empleando importantes medidas de accesibilidad en los últimos años para favorecer la experiencia de las personas con discapacidad y de las personas con movilidad reducida. Sin embargo, aún queda mucho por avanzar en esta materia.

Natalí González es una empleada de la Fundación ONCE y, a pesar de tener problemas de audición, es una asistente habitual a conciertos. En este sentido, en una entrevista para los compañeros de ‘EFE’ asegura que «no hay mucha conciencia. Somos un público que los promotores y los propios artistas no tienen en cuenta«.
Durante el periodo de verano es habitual que se celebren numerosos festivales no solo en España, sino en todo el mundo. En estos festivales se pueden observar medidas de accesibilidad y también quejas por parte de personas con movilidad reducida, dependiendo del evento.
Así, en el verano de 2025 se viralizaron unas imágenes durante los conciertos de Oasis, catalogadas como «milagro». En estas imágenes se podía observar a varios asistentes de pie en el espacio reservado para personas con movilidad reducida. Esto es algo que generó bastante indignación entre los colectivos de personas con movilidad reducida.
Un proyecto para mejorar la accesibilidad en conciertos y festivales
Con todo ello, la Fundación ONCE y Live Nation han decidido crear un espacio para que las personas con discapacidad puedan expresar las dificultades que encuentran al acudir a un concierto o festival.
De este modo, se recopilarán todas las quejas y problemas existentes para establecer las medidas que se deben llevar a cabo en estos eventos en materia de accesibilidad. Además, desde Live Nation se han comprometido a realizar un protocolo de accesibilidad para conciertos y festivales.
Así, desde Live Nation y Fundación ONCE enumeran algunas medidas que ayudarían a mejorar la accesibilidad en conciertos y festivales de música:
- Incorporar la tecnología al proceso de compra, avisan si una sala es accesible o no.
- Posibilidad de adquirir localidades en función del tipo de necesidad de cada usuario.
- Solicitar el certificado de discapacidad desde el mismo proceso de compra, como ya ocurre en algunos eventos. Esto facilitaría el acceso real a personas con movilidad reducida.
- Establecer subtítulos en las pantallas para personas con discapacidad auditiva.
Además de los problemas de accesibilidad, en los conciertos se cuelan muchas personas en zonas de movilidad reducida sin contar con la acreditación correspondiente. Mejorar el control de estos espacios es otra de las tareas pendientes en muchos conciertos y festivales de música.
Como conclusión, Nati González argumenta que «hay muchísimas cosas que se pueden hacer para mejorar nuestra experiencia. Lo que falta es concienciación, formación y ganas».