Bobby Body: Cuando el para powerlifting funciona como terapia de superación​

El estadounidense Bobby Body se encuentra en plena preparación para el Campeonato Mundial de El Cairo, donde participará en para powerlifting en octubre de 2025. Así, aspira a subir al podio en esta competición.

Del mismo modo, sueña con realizar un gran papel en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, ya que competirá en su país. Hay que recordar que Body participó en sus primeros Juegos Paralímpicos en para powerlifting en París 2025, a los 50 años de edad.

El para powerlifting como terapia

Detrás de cada deportista con discapacidad siempre hay una historia de superación que merece ser contada. En este caso, hablamos de Bobby Body, un atleta estadounidense cuya vida ha estado marcada por la adversidad y la resiliencia.

Bobby Baddy, deportista de para powerlifting
Bobby Body, deportista de para powerlifting./ Comité Paralímpico estadounidense

A los 5 años fue abandonado por su madre, y a los 10 años su padre fue arrestado. Debido a esta situación, Body pasó gran parte de su juventud en un orfanato antes de quedarse sin hogar.

Más adelante, mientras servía en el ejército estadounidense como marine, perdió su pierna izquierda en Irak. Este hecho cambió su vida para siempre y le llevó a descubrir los deportes paralímpicos. Actualmente, Bobby Body es uno de los deportistas más destacados de su país en para powerlifting.

En una entrevista para el Comité Paralímpico Internacional (CPI), Body explica que «el levantamiento de pesas paralímpico lo es todo para mí porque es una forma de terapia, además de una competición. Me ayuda a controlar mi discapacidad física y el trastorno de estrés postraumático (TEPT) que padecí por haber servido en el ejército. En general, es una experiencia muy terapéutica».

Después de vivir una experiencia traumática y perder su pierna izquierda, Bobby Body ha encontrado en el para powerlifting un deporte con el que seguir adelante y disfrutar de la vida.

Los próximos retos de Bobby Body

La trayectoria de Bobby Body ha sido espectacular desde el año 2021, cuando tuvo un encuentro casual en el gimnasio con el deportista paralímpico Antonio Martín. Desde entonces, el deporte paralímpico llegó a su vida para arraigarse con fuerza.

En julio de ese mismo año 2021 fue seleccionado por el equipo paralímpico de Estados Unidos para participar en el Campeonato Mundial de para powerlifting, en Tbilisi (Georgia). «No me di cuenta de lo grande y emocionante que era el para powerlifting hasta mi primera competición; no tenía ni idea de la cantidad de producción que se dedica a estos eventos. Me enamoré de inmediato del deporte y quise seguir practicándolo», confiesa el atleta estadounidense.

Solo dos años después, Body hizo historia. Se convirtió en el primer atleta estadounidense en ganar una medalla de oro en para powerlifting en los Juegos Parapanamericanos de Santiago, en Chile.

Ya en 2024, en París, debutó por primera vez en unos Juegos Paralímpicos. Lo hizo a los 50 años, consiguiendo un meritorio cuarto puesto. Después de todos estos logros, Bobby Body pone sus miras en dos grandes eventos:

  • El Campeonato Mundial de El Cairo, en octubre de 2025.
  • Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Respecto a los Juegos de Los Ángeles 2028, Body señala que «es súper emocionante y no puedo dejar de pensar en ello. Tengo fotos en las paredes de mi gimnasio y me escribo notas. Las miro todos los días para mantenerme concentrado. Representar a mi país en los Juegos hace que el logro se sienta un poco más especial».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar