La Eurocopa de Fútbol Femenino 2025, disputada en Suiza, está dejando algunas historias que se recordarán con el paso de los años. Una de las grandes protagonistas está siendo la portera de la selección alemana, Ann-Katrin Berger. Después de superar dos veces un cáncer, es una de las jugadoras más destacadas del torneo.
Ann-Katrin Berger tiene 34 años de edad y se enfrentará a la selección española de fútbol en las semifinales de la Eurocopa femenina. Este partido, entre dos de las mejores selecciones del mundo, se disputa el miércoles 23 de julio de 2025 a las 21:00 horas.
Ann-Katrin Berger triunfa con Alemania tras superar dos veces un cáncer
En el año 2013, a Ann-Katrin Berger le diagnosticaron un cáncer de tiroides. Debido a esa situación, tuvo que apartarse de los terrenos de juego para centrarse en su tratamiento y recuperación. Por suerte, pudo superarlo y volver a jugar al fútbol.

Sin embargo, en el año 2022, tuvo que volver a parar. El cáncer de tiroides se había vuelto a reproducir. Curiosamente, este diagnóstico le llegó dos días antes de la final de la Eurocopa de 2022, donde Alemania perdió ante Inglaterra. Nuevamente, la guardameta alemana consiguió salir adelante.
Después de superar dos veces un cáncer, Ann-Katrin Berger atraviesa el mejor momento de su carrera deportiva en las filas del Gotham FC, en Estados Unidos. Además, fue nombrada futbolista del año en Alemania en 2024.
Ann-Katrin Berger protagoniza una de esas historias de superación en la Eurocopa de Fútbol Femenina de 2025 que siempre quedarán grabadas en la retina. Y es que la portera de 34 años se ha consolidado como una de las estrellas del torneo.
Heroína para Alemania en las semifinales
La portera Ann-Katrin Berger está destacando como una de las mejores jugadoras de la Eurocopa Femenina de Fútbol de 2025. Además, es una de las artífices de que la selección alemana haya podido llegar a las semifinales.
Tras realizar un excelente torneo, Alemania se midió a la selección francesa en cuartos de final, en un exigente partido. Las paradas de la guardameta alemana fueron claves durante todo el partido.
Así, el encuentro se decidió en la tanda de penaltis, donde Ann-Katrin Berger atajó dos lanzamientos de las rivales. Su actuación le valió para recibir el premio de MVP del partido.
Ahora, en semifinales, la selección alemana se medirá a la selección española. El combinado español llega con la máxima ilusión de plantarse en la final continental, aunque para ello deberá doblegar a la ocho veces campeona de la competición.
El último gran precedente entre España y Alemania se sitúa en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ambas selecciones se enfrentaron en el partido por el tercer y cuarto puesto. Precisamente, la guardameta Ann-Katrin Berger fue clave en el triunfo de su selección, tras parar un penalti a Alexia Putellas.
Sin duda, Ann-Katrin Berger protagoniza una de las historias de la Eurocopa Femenina de Fútbol. Se ha convertido en una de las heroínas de la selección alemana de fútbol. Todo un ejemplo de superación tras haber superado un cáncer en dos ocasiones en los últimos 15 años.
Otra historia a destacar es la de la portera de la selección inglesa, Hanna Hampton. Esta guardameta defiende la portería de la selección femenina de Inglaterra a pesar de contar con problemas de visión. Las ‘Lionesses’ esperan rival en la gran final de la Eurocopa Femenina.