El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este martes 22 de julio de 2025 una subvención de 10 millones de euros para el Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA). Se trata de una ayuda destinada a enfermos con ELA en fases avanzadas.
Esta subvención aprobada por el Ejecutivo Central se dirige a apoyar a las personas con ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) que se encuentran en fases avanzadas de la enfermedad y que necesitan cuidados permanentes durante 24 horas.
Una ayuda complementaria a la Ley ELA
Respecto a esta subvención se ha manifestado la portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría. Así, comenta que «esta subvención va a ser gestionada por el Consorcio Nacional de Entidades de ELA (ConELA), que se enmarca dentro de un plan de choque previo a la entrada en vigor de la propia ley ELA y que busca dar una respuesta ágil y homogénea a todo el territorio, garantizando la atención a estas personas y su derecho a una vida digna».
Hay que recordar que el pasado 23 de octubre de 2024, el Senado aprobó definitivamente la Ley ELA, destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurológicas de alta complejidad.
Sin embargo, nueve meses después, la Ley ELA sigue sin hacerse efectiva y las ayudas continúan sin llegar a los enfermos de ELA. Se trata de una situación que está generando una profunda indignación entre pacientes y familiares.
Debido a esta situación, el Gobierno de España ha optado por aprobar una subvención directa de 10 millones de euros destinada a los enfermos de ELA en fases avanzadas. Dicha ayuda económica será gestionada por ‘ConELA’.
Sobre esta medida, desde el Ministerio de Sanidad argumentan que se trata de un elemento transitorio mientras se adapta el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia a las necesidades específicas de las personas con ELA.
Servicios específicos para pacientes con ELA
En relación a esta medida se ha manifestado a través de sus redes sociales Jordi Sabaté, enfermo de ELA y activista por los derechos de las personas con ELA. De este modo, afirma que «no es la Ley ELA, pero supone un paso vital».
ATENCIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TODA LA SOCIEDAD
Mañana, 22 de julio, el Consejo de Ministros aprobará el Plan de Choque para personas con ELA.
Una medida extraordinaria, urgente y necesaria.
No es la Ley ELA, pero es un primer paso vital.
10 millones de euros…
— Jordi Sabaté Pons (@pons_sabate) July 21, 2025
Además, añade que «esta ayuda salvará vidas y dará respiro a cientos de familias mientras llega el despliegue completo de la Ley ELA (previsto para 2026).
Es un puente. Un compromiso. Una deuda con la dignidad».
Esta subvención de 10 millones de euros, aprobada por Real Decreto, determina que ‘ConELA’ será el organismo encargado de gestionar los fondos y coordinar los servicios de asistencia sociosanitaria domiciliaria para los pacientes que lo necesiten.
La ayuda estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2026, incluyendo los siguientes servicios, entre otros:
- Apoyo en cuidados básicos.
- Coordinación médica y atención centrada en el proyecto vital de la persona.
- Manejo de ventilación asistida.
Del mismo modo, tal y como han expuesto desde el Gobierno de España, esta medida también implica la financiación de gastos complementarios necesarios para la gestión de servicios profesionales, desplazamientos nacionales, suministros y alquileres.