CEOMA solicita una mayor atención domiciliaria para personas mayores en riesgo por el calor​

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), José Luis Fernández Santillana, reclama una reforma de la atención domiciliaria para reforzar la protección de personas mayores en situaciones de riesgo y soledad por el intenso calor durante los meses de verano.

Además, Fernández Santillana solicita una recuperación de marquesinas en las paradas de autobús como medida de protección ante el sol y la instalación de puntos de suministro de agua para personas mayores en parques y zonas verdes.

La protección frente al calor durante los meses de verano es clave para toda la ciudadanía. Sin embargo, se debe identificar aún más en el caso de las personas mayores, ya que constituyen un sector de población vulnerable.

Mayor protección para las personas mayores frente al calor

En este sentido, el presidente de CEOMA recuerda que muchas personas mayores en España «viven solas o tienen movilidad reducida». Por ello, reivindica aumentar las llamadas y visitas por parte de cuidadores y profesionales sanitarios.

Personas mayores con calor
Personas mayores con calor./ Licencia Adobe Stock

Además, José Luis Fernández Santillana comenta que «también familiares y vecinos deberían estar pendientes de estas personas, así como los farmacéuticos, que tienen una relación habitual con ellas».

El calor y las altas temperaturas constituyen un riesgo en sí mismo para las personas mayores, especialmente para aquellas que viven solas. Por ello, el presidente de CEOMA solicita una mayor atención domiciliaria para estas personas mayores durante los meses de verano.

Junto con una intensificación de la atención domiciliaria, Fernández Santillana también ha puesto sobre la mesa otras medidas que podrían ayudar a hacer frente al calor durante los meses de la época estival en España.

Medidas de la CEOMA para hacer frente al calor

A continuación, enumeramos algunas de las medidas más relevantes propuestas por Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) para combatir el calor durante los meses de verano:

  • Recuperar las marquesinas en paradas de autobuses. Son un elemento fundamental para que las personas mayores puedan protegerse del sol.
  • Instalar puntos de suministros de agua para personas mayores en espacios con sombras, como parques y zonas verdes.
  • Crear refugios climáticos pensados específicamente para personas mayores y adaptados a sus necesidades.

Respecto a la opción de recuperar las marquesinas, Fernández Santillana denuncia que «en verano muchas personas mayores tienen que esperar de pie un buen rato bajo un sol implacable».

Así, añade que «sería imprescindible instalar marquesinas en todas las paradas de autobús y que no hubiera tanta demora en el servicio de transporte en verano. No puede ser que haya personas mayores esperando casi media hora el autobús de pie y a pleno sol. No se debería reducir tanto el paso de frecuencia del transporte en verano».

En este sentido, también se plantea una mejora de los servicios de transporte público durante el verano, para evitar que los ciudadanos esperen el autobús expuestos a elevadas temperaturas.

Las personas mayores deben llevar a cabo diferentes medidas de prevención frente a las altas temperaturas. Además, también es importante que las instituciones tomen cartas en el asunto para reducir los riesgos del calor durante los meses de verano, tal y como reclaman desde CEOMA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar