La Agencia Antidopaje lanza un nuevo curso de aprendizaje para atletas y entrenadores antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026​

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha lanzado recientemente ‘ADEL’, de cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. Consiste en un nuevo curso de aprendizaje electrónico que se ha desarrollado junto con el Comité Paralímpico Internacional (CPI).

En concreto, este nuevo curso tiene el objetivo de educar a los atletas con discapacidad, guías y entrenadores sobre las reglas de antidopaje para los Juegos Paralímpicos de Invierno. Se trata de un aspecto básico para el cumplimiento de los valores del deporte.

Nuevo curso de aprendizaje sobre las reglas de antidopaje

Este curso ‘ADEL’ se ha mejorado para los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026, ya que se han tenido en cuenta las sugerencias de los deportistas con respecto al curso ‘ADEL’ que se aplicó para los Juegos Paralímpicos de París 2024. Además, también ha permitido mejorar su accesibilidad.

La Agencia Mundial Antidopaje lanza un curso de aprendizaje de cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026
La Agencia Mundial Antidopaje lanza un curso de aprendizaje de cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno 2026./ Foto del CPI

Según informan desde el Comité Paralímpico Internacional, «quienes realicen el nuevo curso comprenderán las normas, procedimientos y requisitos antidopaje de los Juegos, incluyendo cómo controlar la medicación y solicitar una Autorización de Uso Terapéutico (AUT)».

Dicho curso también engloba los riesgos asociados al consumo de suplementos, información sobre el paradero que deben proporcionar los atletas paralímpicos o los derechos y obligaciones de los deportistas con discapacidad durante el procedimiento de control.

Esta educación específica previa a los Juegos Paralímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026 es un principio clave para el Estándar Internacional de Educación (ISE). Es un elemento clave respecto a la celebración de los Juegos.

Respecto a este nuevo curso ‘ADEL’ de aprendizaje de las reglas antidopaje se ha manifestado la Directora de Educación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA, Amanda Hudson. Sobre ello, ha comentado que «preparar a los atletas antes de los Juegos Paralímpicos de Invierno es un objetivo compartido que la AMA y el CPI se toman muy en serio. Es fundamental que los atletas paralímpicos y su personal de apoyo tengan la oportunidad de aprender sobre las normas y el programa antidopaje vigentes en los Juegos como parte de su preparación previa».

La educación como herramienta clave para los Juegos Paralímpicos de Invierno

Tanto el Comité Paralímpico Internacional como la Agencia Mundial Antidopaje consideran que la educación es una herramienta clave para el programa antidopaje de los Juegos Paralímpicos de Invierno. Así, entienden que la realización del curso es fundamental antes de que los atletas paralímpicos lleguen a Milano-Cortina.

Desde el CPI animan a «los Comités Paralímpicos Nacionales, las Organizaciones Nacionales Antidopaje y las Organizaciones Regionales Antidopaje a promover este curso para garantizar que todos los atletas, entrenadores y demás personal de apoyo reciban la formación adecuada. Se recomienda encarecidamente completar este curso, que incluye un certificado para quienes obtengan una puntuación del 80 % o superior».

Además, el Jefe Antidopaje del Comité Paralímpico Internacional, Jude Ellis, también ha mostrado su opinión en relación al nuevo curso ‘ADEL’ de aprendizaje de las reglas antidopaje dirigido a deportistas, guías y entrenadores. Coincide en su importancia de cara a los Juegos Paralímpicos de Invierno.

En concreto, Ellis indica que «este curso proporciona a los para atletas y a su equipo de apoyo información importante sobre antidopaje específica para los Juegos, lo que les ayudará a competir de forma limpia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar