El Gobierno de España aprueba endurecer las sanciones por la exposición de personas con acondroplasia en espectáculos​

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este martes 15 de julio de 2025, en segunda vuelta, la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia. Así, se incluye el endurecimiento de sanciones por la exposición de personas con acondroplasia u otra discapacidad en espectáculos.

De este modo, el Gobierno de España aumenta las sanciones situándose entre 600.000 y un millón de euros, dependiendo de la gravedad de cada caso. Se trata de un modo de protección contra los derechos de las personas con discapacidad.

Esta medida coincide, casualmente, con la denuncia que ha realizado recientemente la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas en España (ADEE) contra Lamine Yamal por, presuntamente, contratar personas con enanismo como entretenimiento para su fiesta de 18 cumpleaños.

Mayores sanciones por la exposición de personas con acondroplasia en espectáculos

En relación al endurecimiento de sanciones se ha manifestado el director de Derechos de las Personas con Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Martín Blanco. En declaraciones a ‘Europa Press’, ha comentado que «en esta reforma, además de ya estar prohibido dentro del régimen de infracciones y sanciones que contempla la ley, pues este tipo de prácticas van a ser consideradas como una infracción muy grave, que lleva aparejada una sanción muy grave».

La principal finalidad de esta reforma es endurecer las sanciones y castigos contra aquellas acciones que atenten directamente contra la integridad de las personas con discapacidad, «a través de la mofa y la denigración en espacios públicos».

Una vez aprobada la reforma, la exposición de personas con acondroplasia u otras discapacidades en espectáculos puede conllevar una sanción de entre 600.000 euros y un millón de euros.

Sobre esta situación, Jesús Martín Blanco critica que «reírte, someter a denigración a personas con discapacidad, en este caso con enanismo, pues da una proyección de una sociedad democrática que nos lleva a una España en blanco y negro».

Blindar la integridad de las personas con discapacidad

Actualmente, la disposición adicional decimotercera de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad recoge lo siguiente: «Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana».

Ahora, con la aprobación de la mencionada reforma, el Gobierno de España pretende blindar esta prohibición desde todos los espacios, para proteger la integridad y evitar la denigración de las personas con discapacidad en España.

Tal y como hemos indicado inicialmente, la aprobación de esta reforma coincide con la denuncia de la ADEE a Lamine Yamal por la supuesta contratación de personas con enanismo para su fiesta de cumpleaños.

Sobre esta acción, Martín Blanco argumenta que «no somos bufones de nadie, con lo cual, bueno, pues nos preocupa que una persona conocida y que puede actuar como prescriptor de jóvenes, pues haga un uso tan nocivo de estas personas para una fiesta privada».

Además, añade que «hombres con dinero y con poder que al igual que cosifican y deshumanizan a mujeres también lo hacen con personas con enanismo para satisfacer su diversión. Esto no es la edad media y no lo vamos consentir: los derechos están por encima de los caprichos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protected by Spam Master


Nuevo informe

Cerrar