Este miércoles 14 de mayo de 2025 abre sus puertas el nuevo Parador de Molina de Aragón, tras su inauguración el día anterior. Con este nuevo edificio, la cadena de Paradores de Turismo acumula ya 98 establecimientos en España y un alojamiento franquiciado en Portugal.
La inauguración del Parador de Turismo de Molina de Aragón, el 13 de mayo de 2025, contó con la presencia del presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Monter; y la presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez.
El Parador de Molina de Aragón ya es una realidad
El encargado de inaugurar el Parador de Turismo de Molina de Aragón, en Guadalajara, ha sido el Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu. Un establecimiento que ya roza la plena ocupación para los meses de mayo y junio de 2025.

Desde Paradores de Turismo tienen como objetivo alcanzar los 100 Paradores coincidiendo con el centenario de la cadena hotelera, que se producirá en el año 2028. Este propósito se cumplirá con la apertura de los Paradores de Ibiza y de Veruela, cuyos proyectos ya se encuentran en marcha.
Así, el Parador de Molina de Aragón se incorpora en mayo de 2025 a la red de alojamientos de Paradores de Turismo. La apertura de este establecimiento ha supuesto una inversión de 22 millones de euros.
La presidenta de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez, ha comentado que «para nosotros, la apertura del Parador de Molina es muy importante porque representa la esencia viva de Paradores, nuestra esencia como empresa pública y nuestro servicio a la política turística de España».
Este nuevo Parador del siglo XXI presenta una serie de características muy relevantes, a tener en cuenta por parte de los viajeros y usuarios. Entre otras cosas, se encuentra ubicado en la zona alta de Molina de Aragón con vistas hacia el Castillo de Molina, un edificio de la Edad Media.
Al respecto, desde Paradores de Turismo explican que «el Parador de Molina de Aragón es un edificio de nueva planta integrado en el paisaje, con la muralla que rodea a la fortaleza y con la imagen tradicional de las casas molinesas gracias a su diseño y a los materiales utilizados, con la piedra, el acero corten y el vidrio como elementos principales».
Características del nuevo Parador de Turismo de Molina de Aragón
El nuevo Parador de Turismo de Molina de Aragón se encuentra distribuido en tres plantas. Cuenta con 24 habitaciones, siendo 22 de ellas estándar y dos con salón. Todas las habitaciones del complejo ofrecen vistas al conjunto defensivo medieval de la localidad.
Hemos inaugurado el Parador de #MolinadeAragón, que estoy seguro supondrá un gran impulso turístico y económico para la comarca. Su emplazamiento es privilegiado, frente al castillo, que pronto convertiremos en el monumento más impactantemente iluminado de España. pic.twitter.com/A9jZux8hyb
— Emiliano García-Page (@garciapage) May 13, 2025
Otro aspecto destacable de este Parador de Turismo es la presencia de un salón con capacidad para 500 personas, aparcamiento propio, restaurante y cafetería. La carta del restaurante está enfocada en la gastronomía local, con una gran terraza para restaurante y una zona wellness.
Desde la cadena de alojamientos señalan que «Paradores ha desarrollado un proyecto artístico para esta nueva incorporación a la red que va a sorprender al visitante. Bajo la premisa de que el Parador supone un comienzo, una mirada positiva al futuro, una fotografía de gran formato de uno de los bosques arrasados en el incendio de 2005, tomada por el artista Eduardo Nave y que regresa a su origen como memoria, es el punto de partida de la narración expositiva».
Desde este miércoles 14 de mayo de 2025 el nuevo Parador de Turismo de Molina de Aragón ya se encuentra abierto al público. Así, las personas que lo deseen pueden reservar alojamiento a través de la página web de Paradores de Turismo.
Además, el nuevo Parador de Turismo de Molina de Aragón también cuenta con habitaciones accesibles, preparadas para personas con discapacidad, personas mayores y/o personas con movilidad reducida.